in

Es oficial: Ideam confirma llegada del fenómeno de El Niño a Colombia

Es oficial: Ideam confirma llegada del fenómeno de El Niño a Colombia

En horas de la noche del pasado 3 de noviembre, la directora de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry Prieto, confirmó la llegada del fenómeno de El Niño a Colombia.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

La entidad explica que los efectos de este evento meteorológico se sentirán en el país, por lo menos, hasta mayo del 2024, teniendo a noviembre y diciembre del 2023 y enero del 2024 como los meses en los que El Niño tendrá mayor impacto.

«Aunque desde junio vinimos informando que las condiciones de este fenómeno se encuentran presentes, hoy (3 de noviembre) se cumplen los criterios técnicos para esta declaratoria oficial, entre estos, la anomalía en la temperatura del océano Pacífico, que ha cumplido cinco trimestres móviles continuos», explicó la directora del Ideam.

(Lea más: Electrificadoras advierten por nueva presión de caja)

(Vea: ‘No se prevé apagón energético, pero hay que prepararse’: expertos)

Desde el Ideam se prevé que este evento climático se intensifique debido a la habitual temporada seca de fin de año, por lo que se esperan temperaturas más altas y una reducción significativa en las precipitaciones.

«El fenómeno de El Niño es el que nos da las condiciones de fondo, sin embargo, el territorio nacional está afectado por otros fenómenos meteorológicos que nos causan las precipitaciones para el corto plazo», agregó el subdirector de meteorología del Ideam, teniente coronel Jorge Giovanni Jiménez.

Dijo, además: «Con el inicio de la temporada seca de fin de año, se espera que estos impactos se intensifiquen, causando un aumento en las temperaturas y disminución en las precipitaciones«.

La entidad estima que la probabilidad de que el fenómeno sea fuerte en el país oscila entre el 75 % al 85 %.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Suspenden temporalmente las pilas públicas en Yopal

Suspenden temporalmente las pilas públicas en Yopal

El precio del dólar en Colombia subió más de $150 en dos días

Tras más de un mes, el dólar vuelve a estar por debajo de los $4.000