in

¿Es razonable invertir a la criptomoneda ahora?

¿Es razonable invertir a la criptomoneda ahora?

Hace 10 años no sabíamos nada acerca de las criptomonedas. Valían una fracción de un céntimo y, con el paso del tiempo, ganaron popularidad y se convirtieron en un activo increíblemente atractivo para invertir nuestro dinero.

Con el paso del tiempo pudimos ver que se trata de algo con muchísima volatilidad, donde el precio fluctúa enormemente todos los días, algo que algunos pueden considerar una oportunidad mientras que otros sólo ven riesgo.

Después del último bull-run y su consecuente caída, ¿vale la pena invertir en criptomonedas ahora mismo? El mercado se encuentra en uno de sus bear-runs, es decir, en una hibernación en la cual el precio de las monedas está bastante bajo frente al precio que habían llegado a alcanzar.

¿Significa que es el momento de comprar bajo? No nos apresuremos, en un bear-run es posible que también el precio siga con una tendencia a la baja. Vamos a analizar un poco más en profundidad cómo se encuentra el mercado y si merece la pena invertir en criptomoneda en 2023.

El estado actual del mercado de las criptomonedas

Tenemos que remontarnos hasta 2010 para poder apreciar el boom de las criptomonedas. Bitcoin, Litecoin y Ethereum fueron las que mayor repercusión tuvieron en un comienzo. Pasaron de valer sólo unos centavos o pocos dólares hasta alcanzar los 56.000 euros en su punto más álgido.

La burbuja de las criptomonedas duró bastante tiempo, con un gran grado de volatilidad, hasta el momento que explotó. En 2021 Bitcoin perdió muchísimo valor, pasando de esos 56.000 euros el Bitcoin a los 16.000 que podemos ver actualmente.

Hay muchos motivos que han afectado al valor de las criptomonedas. Este cripto invierno con muchas pérdidas y una recuperación que parece lejana se debe en parte a la gran inflación que se ha producido. En 2020 nos encontrábamos con el COVID, y poco después de levantarse las cuarentenas nos hemos visto inmersos en varios conflictos geopolíticos de gran calibre.

La crisis energética también ha jugado un papel fundamental en el sector. Muchos mineros y pools de minería han tenido que cerrar las puertas, puesto que la valoración del mercado no era suficiente para poder hacer frente a los costes de la energía en cierto punto. Con una menor potencia de minado, muchos proyectos han podido ver caer sus rendimientos y todo el proyecto tambalearse.

Motivo Explicación
Guerras Las condiciones geopolíticas han afectado enormemente a las áreas en las que se lleva a cabo actividades como la minería.
Crisis energética El aumento de los costes de producción de energía ha afectado a los pools de minería y a todos los mineros, produciendo cierres de centros y equipos y disminuyendo la potencia de cómputo de redes como la de Bitcoin.
Legislación Algunos países han dado claras intenciones sobre legislar específicamente sobre las criptomonedas, en algunas ocasiones hablando sobre posibles prohibiciones.
Incertidumbre Las legislaciones y la situación geopolítica han producido mucha incertidumbre, haciendo que muchos decidan vender su capital, disminuyendo el valor de las criptomonedas.

Estos aspectos, atacando a un mercado que tiene una altísima volatilidad, han hecho que el precio haya caído en picado hasta los números que podemos ver hoy en día.

Aunque es difícil de predecir la tendencia que pueden adoptar las criptomonedas, este 2023 es posible que el mercado se mantenga constante, con pequeñas subidas y bajadas en el precio de la mayoría de sus monedas. A medio-largo plazo se espera que recuperen algo de su valorización, aunque no subirán con la brusquedad con la que cayeron en 2021.

Entonces, ¿puedo invertir ahora en Bitcoin u otras criptomonedas?

El Bitcoin es la “madre” de todas las criptomonedas y su valoración afecta prácticamente a la totalidad de ellas, sin embargo, no todas se ven afectadas por igual.

Existen proyectos que pueden ir al alza y conseguir una gran valoración en poco tiempo, mientras que el mercado se encuentra en una tendencia bajista. Como decimos, se trata de un mercado muy volátil e impredecible.

Invertir en criptomonedas en 2023 puede ser una opción a considerar por inversores con alta experiencia en el sector, y que apuesten por inversiones a muy corto plazo.

En el caso de no tener experiencia, es recomendable que apuestes por otras alternativas, a no ser que busques una inversión a largo plazo y no te preocupe tener el dinero bloqueado durante unos cuantos años hasta poder ver los frutos de la inversión.

Si no es tu caso, y solo quieres disfrutar de la emoción de la incertidumbre a la vez que intentas ganar dinero, quizás lo mejor sea optar por otras vías para poder conseguirlo. Por ejemplo, puedes entrar a un casino y disfrutar de los juegos de azar que te ofrecen. En un casino bonos sin deposito tendrás más oportunidades de ganar dinero, y un mayor control sobre lo que juegas, que en el sector de las criptomonedas.

Consejos para invertir en criptomonedas

¿Quieres invertir en criptomonedas sin importar qué? Entonces lo mejor es que tengas en cuenta algunas cosas antes de poner tu dinero en cualquier exchange o proyecto cripto. Analiza si eres una persona fría, la volatilidad del mercado puede volverte loco y llevar a cabo acciones que finalmente sólo te perjudicarán a ti y a tu inversión.

1.   Fórmate en profundidad. El conocimiento es poder, especialmente en estas áreas. Busca cursos básicos que te formen en inversión y administración de finanzas, y escala poco a poco a temas más complejos que puedas aplicar en este tipo de inversiones.

2.   Conoce tu inversión. Haz los deberes y conoce en profundidad cada uno de los proyectos antes de poner tu dinero en ellos. Cada proyecto tiene un propósito, y éste puede darle cierta rentabilidad. Esto te salvará de sufrir muchas pérdidas en proyectos que no llevan a ningún lugar.

3.   Invierte basándote en objetivos. ¿Por qué inviertes? ¿Quieres comprar una casa? ¿Para jubilarte? Crea objetivos y fija metas más pequeñas. En función de cuál sea tu objetivo deberás de aplicar unas u otras estrategias. Cada inversor tiene que basarse en su situación personal, y no le valdrá la estrategia de cualquiera.

4.   No pongas todos los huevos en la misma cesta. ¿Has encontrado un buen proyecto? ¡Bien! Pero no pongas todo tu dinero en él. Una de las mejores prácticas es dividir tu inversión, colocar algo de dinero en proyectos a corto y medio plazo, y algo más en proyectos a largo plazo.

5.   Ten en cuenta cuánto puedes invertir. Las inversiones son riesgosas, especialmente en el sector de las criptomonedas. Nunca inviertas una cantidad de dinero que no estés dispuesto a perder. Antes de invertir hazte siempre ésta pregunta: ¿cuánto puedo permitirme perder?

Estos cinco consejos te servirán para poder comenzar tu experiencia en las inversiones, no sólo con criptomonedas sino en cualquier mercado. Tenlos en cuenta cuando vayas a poner tu dinero en cualquier activo, y siempre busca plataformas de inversión que sean conocidas y cuenten con todas las garantías. Si no están sujetas a ninguna regulación, lo mejor es que huyas de ellas.

El futuro de las criptomonedas y las inversiones en 2025

Podemos decir que el sector ‘crypto’ no tiene un presente muy brillante. Aunque el valor de las monedas está aumentando, lo hace a pasos diminutos. En cualquier momento una caída del mercado puede hacer que las mínimas ganancias que están teniendo los inversores se conviertan en grandes pérdidas.

Parece que esta incertidumbre y beneficios mínimos se mantendrá durante un buen tiempo. ¿Qué sucederá más adelante? ¿Cuándo terminará este cripto invierno? En 2025 es posible que comencemos a ver algunos brotes verdes en el sector, y hay motivos de peso para poder creerlo.

  • Legislaciones beneficiosas para las criptomonedas.
  • Aparición de modelos oficiales de monedas digitales.
  • Estabilización de la economía de entornos clave.
  • Energía más económica y limpia.
  • Inversión en infraestructura y actualización de sistemas.

En Europa ya están comenzando con la regularización de las criptomonedas, algo que se cree bueno para el sector. El reglamento MiCa de la UE comenzará a dar sus primeros pasos, y todas las compañías que han desarrollado proyectos, así como las monedas que existen hasta el momento, deberán de adaptarse a estas leyes para poder seguir avanzando.

Gracias a una legislación específica para el sector se podrá conseguir un mercado con una mayor seriedad y seguridad, evitando muchos de los proyectos sin sentido que terminan engañando y estafando a sus participantes.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Polémica por nombramiento de embajador en México sin carrera universitaria (www.vanguardia.com)

Muñeca de Trapo

Hombre que tiene una relación con una muñeca de trapo afirmó que ya esperan su tercer hijo, ella está 'embarazada'