in

Estas son las ciudades con mayor tasa de informalidad en Colombia

Informalidad cayó a 58% entre diciembre de 2022 y febrero de 2023

El Dane presentó ayer los resultados de la medición de informalidad laboral en Colombia (trimestre septiembre – noviembre), en los cuales se evidenció que más de 12,8 millones de personas que actualmente tienen empleo, se ganan la vida desde la informalidad.

Según los reportes, la tasa de personas que no cuentan con un trabajo formal es del 55,5%; cifra que si bien fue tomada por el Gobierno como una caída frente al mismo período del 2022, cuando estaba en 58%, mantiene este indicador en niveles que se observan desde hace cinco meses.

(Vea: Más de 12 millones de trabajadores en Colombia están en la informalidad). 

En contraste, la población con un empleo en el que gozan de todas las prestaciones que establece la ley y un salario mínimo, es de apenas 10,2 millones, más de dos millones por debajo de los informales, que por ahora siguen siendo una mayoría en todo el país.

“Para el caso del total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de informalidad se ubicó en 43,0%, lo que significó una disminución de 2,0 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil septiembre – noviembre 2022 (45,0%)”, dijo el Dane.

Dentro de las ciudades con la tasa de informalidad más alta se encuentran Sincelejo (68,4%), Valledupar (64,3%), Cúcuta (62,8%), Santa Marta (62%) y Riohacha (61,7%); mientras que las cifras más bajas están en Bogotá (32,2%), Manizales (32,4%), Medellín (39,3%), Tunja (40,8%) y Pereira (43,3%).

(Vea: Las nuevas propuestas que hay para combatir la informalidad laboral en Colombia). 

Uno de los datos que más llama la atención tiene que ver con la calidad en las microempresas, ya que, según el Dane,
el 84,3% de la población ocupada que trabajaba en este tipo de empresas era informal, mientras que en empresa pequeña, empresa mediana y empresa grande la proporción de ocupados informales fue: 22,2%, 6,4% y 3,1%, respectivamente.

Así mismo, el sector rural sigue teniendo casi la totalidad del empleo que genera en la informalidad, con una tasa del 83,75%.

(Vea: El plan de acción para que Latinoamérica atraiga más inversión para reducir la pobreza). 

DANIEL HERNÁNDEZ NARANJO
Periodista Portafolio 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Puede ser una imagen de 15 personas

Gobernador de Norte de Santander refuerza medidas de seguridad con gremio minero y carbonero

Problemáticas ambientales y de infraestructura en Belén de Umbría

Problemáticas ambientales y de infraestructura en Belén de Umbría