in

Estas son las seis EPS anunciaron su intención de convertirse en gestoras de salud

Finanzas de los médicos

Por medio de un video conjunto con la Superintendencia Nacional de Salud, seis EPS en el país manifestaron que tienen el deseo de unirse al plan que viene adelantando el presidente Gustavo petro, para reformar el sistema de salud y convertirse en gestoras de salud, adoptando la nueva figura administrativa que se quiere implementar en este sector.

Se trata de las empresas Mutual Se, Coosalud, Salud Total, Capital Salud, Familiar Deco y Cajacopi; las cuales señalaron que fruto de un proceso de diálogo y concertación con el Ministerio de Salud, el Pacto Histórico y varios senadores del Partido de la U, se dio este acuerdo, “con el fin de que Colombia sea un país con mejor calidad y dignidad en salud”.

Finanzas de los médicos

FOTO: iStock

“Nosotros reconocemos y hemos avanzado muchísimo en largas conversaciones con el fin de transformarnos en gestoras de salud y vida y de esta forma apoyar a que la reforma de la salud avance”, dijeron los voceros de estas EPS por medio de un comunicado.

Los parques de diversiones reportan una leve mejoría en sus ventas

Así mismo, en apoyo al Gobierno, indicaron que “hemos precisado cuáles serán las funciones de nosotros. Queremos decirle eso al país para que la reunión se abra a los pacientes, a los partidos políticos, como también a las asociaciones clínicas y hospitales, para que hagamos un gran pacto por la salud, que logre que Colombia avance hacia el mundo del país”.

Salud

Se han creado programas de compensación fiscal y financiera para hospitales públicos.

Cortesía Oxford Business Group

En este sentido, el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, agregó que este tipo de anuncios se convierten en un espaldarazo al trabajo que se está realizando para reformar el sistema de salud y en un parte de tranquilidad a los colombianos.

¿Por qué se renegociará plazo de parte de deuda con FMI?

“Celebro el anuncio que han hecho seis EPS de nuestro país. Es muy importante este anuncio que reconoce la necesidad de una transformación al interior del modelo de salud, que evidencia la sinceridad con las finanzas del país, con las finanzas de las EPS y sobre todo con la protección del derecho fundamental a la salud de las personas”, dijo Leal.

Hospitales

El informe señala que con una tasa relativamente baja de vacunación, el país puede experimentar un alto número de muertes.

Archivo particular

Este funcionario agregó que “también celebro que hagan un llamado al Congreso de la República para que estas decisiones, que son importantes para proteger la salud y la vida de las personas hoy, se adelanten en el Legislativo y se pueda dar esta transformación de estas EPS en beneficio de las personas, con las gestoras de salud y vida”.

La incertidumbre y la desconfianza juegan en contra del empleo

Otra de las voces que se unió a este debate fue la del presidente, Gustavo Petro, quien indicó que esta es una oportunidad para retomar el camino y asegurar que la salud se convierta en un derecho fundamental para los colombianos, principalmente en las regiones más alejadas.

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud

Prensa Luis Carlos Leal

“Este es el camino. Que las EPS dejen de ser aseguradoras intermediarias y pasen a ser gestoras administrativas. Dejan de tener requisitos financieros y el paciente se vuelve el centro del sistema”, dijo el Jefe de Estado.

La firma que busca ser un aliado para reducir los costos en las medianas empresas

Así lo manifestó el presidente Gustavo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X sobre la declaración pública emitida por seis empresas promotoras de salud: Mutual Ser EPS, Coosalud, Salud Total, Capital Salud, EPS Familiar de Colombia y Cajacopi EPS.

Pesos colombianos

Pesos colombianos

iStock

La declaración pública de las EPS coincidió con la solicitud del presidente Petro a los congresistas para que la próxima semana “traten de salvar la reforma a la salud, porque es salvar a la gente”. El mandatario hizo referencia así al recurso de apelación contra el archivo de la reforma, que será estudiado por la plenaria del Senado.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Armada de Colombia incauta más de 700 kilogramos de pesca ilegal.

Armada de Colombia incauta más de 700 kilogramos de pesca ilegal.

Primer Mercado Campesino logró vender 25 millones de pesos

Primer Mercado Campesino logró vender 25 millones de pesos