in

“Este año vamos a iniciar ese proyecto”: sec. de Infraestructura sobre recuperación del Centenario

la concaaa

Jonatán Suárez habló sobre en qué va el proceso para poder empezar a recuperar la abandonada Concha Acústica.

la concaaa

Uno de los proyectos que más vienen reclamando los ciudadanos en Ibagué es el Parque Centenario, el cual tiene previsto una inversión para su recuperación ante el estado de abandono en que se encuentra actualmente.

De acuerdo con Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura de Ibagué, ya se tienen los recursos garantizados para el proyecto de mejoramiento del denominado ‘pulmón verde’ del centro de la capital tolimense.

“La plata está garantizada, son más de $7.600 millones, es un proyecto que viene desde el gobierno anterior, nosotros llegamos a revisarlo y estamos interesados en hacer labores de socialización con las personas interesadas con la ejecución de este proyecto”.

Asimismo, sostuvo que “estamos haciendo unas solicitudes y gestiones frente a Cultura Departamental y Cortolima, para tener claridad en la ejecución del proyecto y así iniciar sin ningún inconveniente”.

Por su parte, reveló que en esta vigencia se espera dar inicio a los trabajos en los próximos meses, ya que se están adelantando los procesos finales para colgar el proyecto licitatorio.

“Este año vamos a iniciar ese proyecto, yo pensaría que a final de este mes tendríamos las socializaciones y permisos solucionados, para en julio sacar el proceso definitivo y el proyecto tiene un tiempo estimado de cinco meses”.

Finalmente, aclaró que “el arbolado no se va a tocar, haremos socializaciones, estamos haciendo las gestiones con Cortolima y si toca hacer alguna poda, se entrará a socializar y acordar con las comunidades, para generar iluminación y seguridad con cámaras”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

se va la v

Cerca de 9 barrios podrían quedar sin acceso vehicular por colapso de la vía en Ibagué

Quedaron incomunicadas las comunidades del resguardo Indígena Chaparral Barro Negro

Quedaron incomunicadas las comunidades del resguardo Indígena Chaparral Barro Negro