
elholandeserrantecalera
Si alguna vez soñaste con dormir en un avión, ahora tienes la oportunidad de hacerlo en un lugar único en Colombia. Se trata del Holandés Serrante, un avión proveniente de las Naciones Unidas que, después de volar por Europa, Estados Unidos y Canadá, se ha transformado en un alojamiento exclusivo
Noticias Bogotá
Dormir en un avión convertido puede parecer una experiencia curiosa, pero para muchos es un sueño hecho realidad. En Bogotá se encuentra el alojamiento del avión
Lea también:
El concepto de alojamiento ha dado un giro interesante en las últimas décadas, con opciones que van desde casas en los árboles hasta castillos medievales.
Sin embargo, uno de los alojamientos más originales y fascinantes de todos es el de un avión convertido en hotel o residencia.
El Holandés Serrante es un Póquer 27, un avión de gran historia que ha viajado por diversos continentes antes de aterrizar en su destino final: un hospedaje único en Colombia.
Tras su retiro de la aviación comercial, este avión se convirtió en un Airbnb que permite a los huéspedes pasar la noche en la misma cabina de vuelo original.
Pero no se trata solo de una estancia curiosa, sino de una experiencia completa, llena de comodidades y actividades para disfrutar durante tu visita.

La historia de ‘El Holandés Errante’ (el avión)
Según información del medio Soho, el Fokker 27 nunca voló en Colombia, no se sabe cómo llegó. Sin embargo, los aviones tienen su respectiva hoja de vida. De este vehículo se sabe que salió de producción el 25 de enero de 1965, pasó por varias aerolíneas canadienses, americanas y europeas.
Se sabe que la Antigua Confederación Suiza lo donó y pasó a ser parte de los convenios de Naciones Unidas hasta que lo convirtieron en un transporte humanitario. Luego de eso pasó a una aerolínea canadiense hasta que llegó a Panamá.
Su hermano gemelo se estrelló el 31 de octubre en un centro comercial de Panamá y aunque no hubo heridos, les exigieron a todas las aerolíneas salir de los aviones de esa época. Fue entonces cuando ‘El Holandés’ llegó a Colombia y terminó en El Playón
Comodidades
A pesar de ser un avión, las comodidades dentro del Holandés Serrante son comparables a las de un alojamiento tradicional.
Los huéspedes podrán disfrutar de camas térmicas, nevera, juegos de mesa y hasta un calentador para mantenerse cómodos durante su estadía. Además, si eres amante del cine, el avión cuenta con un sistema de entretenimiento que te permitirá ver películas y relajarte mientras disfrutas de una deliciosa comida.
El avión está completamente adaptado para brindar una experiencia única. Desde un asador barbecue para cocinar tus platillos favoritos hasta un lavaplatos para facilitar tu estadía, no te faltará nada. Incluso el baño está tematizado, agregando un toque divertido a esta experiencia inusual.

El creador de la experiencia: Don José Manuel
Detrás de este proyecto está Don José Manuel Echavarria, es arquitecto y fue profesor de ingeniería industrial . Hace unos años descubrió que le apasionaba reconstruir las cosas usadas y descompuestas.
Un día, la persona que le proporcionaba los artículos dañados le comentó que había un avión abandonado en el estacionamiento El Playón, en Bogotá.
Durante cuatro meses intentó localizar al propietario del estacionamiento hasta que finalmente dio con su ubicación. El hombre le vendió ‘el desperdicio’ por 10 millones de pesos.
Posteriormente, comenzó el proceso logístico para transportarlo hasta su residencia en La Calera.
El creador y anfitrión del Holandés Serrante recibe a los huéspedes todos los días y se asegura de que cada visita sea inolvidable.
Con un gran amor por los aviones y las experiencias únicas, Don José Manuel ha logrado transformar este avión en un destino turístico único en Colombia.
Esta ubicado en la Vereda Santa Helena, La Calera (Cundinamarca), justo en el pico de la montaña.- Reservas WhatsApp 3164717678 y su hospedaje cuesta alrededor de los 300.000 mil pesos
@todosevaletv Info completa en mi ig: todosevaletv #planes #planesbogota #airbnb #viajes #colombia #hospedaje ♬ Fun Adventure – DPmusic