La inseguridad fue una de las principales preocupaciones de los bogotanos en 2023; siendo el hurto a vehículos uno de los tipos de crimen que más se han presentado.
Y es que según cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, a septiembre de 2023, se registraron 2.914 casos.
(Además: La violencia y el crimen, obstáculos del desarrollo para América Latina).
Vale la pena mencionar que, a esta preocupación, se le suma que se han venido encendiendo las alarmas, pues los delincuentes han creado estrategias más metódicas para realizar hurtos a través de diferentes plataformas de movilidad.
Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, el 85 % de los casos de vehículos hurtados se cometieron con llaves maestras y se emplearon armas de fuego en el 11 % de las denuncias.
Así las cosas, en el 2023 las localidades de Engativá y Kennedy se posicionaron como dos de las más afectadas por este flagelo, pues hubo un total de 1.148 casos.
(Puede leer: La tarifa que se fijó para las sillas en los eventos de Carnaval de Barranquilla).
Si se mira a detalle el caso de cada localidad se puede encontrar los siguientes datos:
– 26 casos registrados en el barrio Castilla, 112 casos registrados en el sector de Las Américas.
– 85 casos registrados en el barrio Las Ferias, 70 casos registrados en Garcés Navas, 59 casos registrados en Boyacá Real.
(Lea: El impacto de Bukele en América Latina: pros y contras de su modelo).
Estas dos localidades y cinco barrios hacen parte de los barrios menos seguros para conducir, teniendo en cuenta que, se han presentado más de 1.000 casos. Según el reporte, entre las 6:00 p. m. y las 0:00 a. m. es la hora en la que más casos se registran.
PORTAFOLIO