in

Estudiantes de Corciencias piden a la Fiscalía celeridad: “No queremos que hagan más estafas”

Estudiantes de Corciencias piden a la Fiscalía celeridad: “No queremos que hagan más estafas”

Desde las inmediaciones de la Corporación de Ciencias Empresariales (Corciencias), sede ubicada en el municipio de Montería, la estudiante Erika Trujillo, cursante de Negocios Internacionales, pidió a la Fiscalía que tengan celeridad a la denuncia radicada por presunta estafa por parte de la referida institución que los habría matriculado a pesar de que ya no tenía convenio con la Uniremington.

“Hubo un convenio entre Uniremington Medellín -cuando no tenía presencia en Montería- y Corciencias, pero el contrato se acabó en 2017, pero Corciencias seguía matriculando y laborando. Muchos compañeros tuvieron que colocar tutela para poderse graduar y, aunado a esto el Ministerio de Educación dio orden de cesación de actividades y nosotros quedamos en el limbo”, manifestó la agraviada.

 

Trujillo alegó que, a la fecha, nadie les responde por los certificados de estudios porque no aparecen como estudiantes de la Uniremington y mucho menos de Corciencias, la cual fue rechaza como una institución de educación superior.

“Ya instauramos la denuncia en la Fiscalía por presunta estafa contra Corciencias, José Raúl Carrascal y los socios. Fuimos a la Defensoría del Pueblo para que nos hiciera acompañamiento, pero necesitamos que más entidades nos ayuden”, pidió Trujillo, quien acotó que está situación la viven unos 400 estudiantes no solo de Córdoba, sino de otros departamentos del país.

Otra de las agraviadas es Sara Arizal, quien terminó académicamente una carrera en Corciencias, pero debido a la irregularidad no pudo ir a acto de grado y su situación se encuentra estacanda.

La joven monteriana asegura que nadie le da respuesta. “He acudido en reiteradas ocasiones a la sede y por medio de Leonor Vega, directora académica, me dice que quien me debe graduar es Uniremington, pero allá se niegan”.

La misma situación la viven Demer Julián Vega Zariego y Sonia Jiménez Regino: el primero comenzó estudios de Ingería en Sistema, pero quedó paralizado cuando la denuncia de presunta estafa comenzó a cobrar fuerza; mientras que la segunda joven hasta diplomado estaba haciendo para complementar la carrera que cursó de Negocios Internacionales, pero que tampoco le fue valida.

En una sola voz los agraviados piden a los diferentes entes competentes que pongan la mano en el corazón y se aboquen a solventar este grave problema donde muchos estudiantes invirtieron sumas millonarias para poder ser unos profesionales y hoy se sientes burlados y estafados.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Aprendices en Nariño crearon aplicación para administrar recursos contables de campesinos

Aprendices en Nariño crearon aplicación para administrar recursos contables de campesinos

A la cárcel cinco sujetos por abigeato, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno en Payandé

A la cárcel cinco sujetos por abigeato, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno en Payandé