in

Estudiantes de la Universidad de Cartagena ya están en las aulas.

Estudiantes de la Universidad de Cartagena ya están en las aulas.

Visite la fuente original de la Noticia

Después de 2 años en actividades académicas virtuales debido a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para el manejo de la pandemia Covid-19, los estudiantes y docentes de la Universidad de Cartagena, regresan a las aulas de clases en nuestros campus y claustros.

Muchos estudiantes y docentes se mostraron emocionados con el retorno a sus clases presenciales para socializar con sus compañeros “Estoy un poco nerviosa porque aunque estoy en tercer semestre es la primera vez que vengo a la Universidad y estoy un poco atareada”, manifestó la estudiante de Lenguas Extrajeras, Andrea Blanquicett.  

“Ayer vine porque estaba en una preinducción, fue la primera vez en el campus (Piedra de Bolívar) y se cumplieron todas mis expectativas porque el campus está muy bien cuidado. También vi, que los docentes son muy atentos, espero un poco más de comunicación con los compañeros y docentes, que en la parte disciplinar se vea reflejado” Elias Velazquez, 2do semestre de Ingeniería de Sistemas.

“Por ahora todo muy bien! veo las instalaciones adecuadas para los jóvenes, se están cumpliendo con las normas de bioseguridad. No veo impedimento para seguir con las clases de manera segura… A mí lo que más me emociona es que son las clases presenciales y no virtuales. En mi caso, yo tenía muchos conflictos con las clases, el internet, estar en la casa con mi familia, con los niños, perros y vecinos, lo que más me gusta es que es un sitio exclusivo para las clases y no compartir mi espacio personal con las clases”. Estudiante, Yesimara Liney de 8vo semestre de Administración de Empresas

Los estudiantes de los primeros semestres no habían tenido la oportunidad de recibir clases en un salón debido a las medidas de confinamiento que trajo la pandemia. El retorno se dio luego de un Acuerdo de Consejo Académico el No. 109 de 2021 mediante el que aprobó el retorno a las actividades presenciales de todos los programas a partir del 1 de febrero de 2022.

Previo a esta fecha se dispuso de un Comité de Retorno a la presencialidad para adelantar todo lo relacionado con las estrategias que se están siguiendo en los claustros, campus y centros tutoriales, todas con base a las disposiciones académicas y de salud emitidas por el Gobierno Nacional.

En este retorno se emitieron disposiciones académicas y administrativas para atender el riesgo de propagación del virus en el entorno universitario durante el desarrollo de las actividades presenciales de estudiantes, docentes y trabajadores.

Se insistirá entre la comunidad académica sobre la continuidad del Protocolo de bioseguridad en el cual se promueve el uso permanente del tapabocas, el lavado de manos, la desinfección y el manejo de residuos, la ventilación adecuada y el cuidado de la salud mental. Para cortar la cadena de contagios, se dispuso los aislamientos preventivos ante síntomas de la enfermedad; al tiempo, que se debe notificar a la Oficina de Salud y Seguridad en el Trabajo. Así mismo, darle continuidad a la campaña de vacunación como mecanismo para evitar la enfermedad en su estado grave.

El rector Edgar Parra Chacón, los vicerrectores y la Secretaria General hicieron un recorrido por los campus para darle la bienvenida a los estudiantes y docentes que asistieron masivamente. Parra Chacón se mostró satisfecho por la llegada de los estudiantes “Estamos en un recorrido y vemos el entusiasmo de los estudiantes, de los profesores con una actitud positiva…reclamaban la presencialidad, estamos muy contentos que en los campus estén con 100 por ciento de aforo, que hayan respondido a este llamado, …ya le estamos enviando información al Ministerio de Educación Nacional sobre el proceso de retorno a la normalidad” manifestó el rector de la @unicartagena

Con la presencialidad es importante continuar con las medidas de autocuidado, y de presentar algún síntoma aislarse según lo estipulado, y para asegurar el seguimiento del docente -al estudiante- en sus actividades académicas, este deberá hacer un aprendizaje independiente y el docente deberá asignarles actividades asincrónicas, guías de trabajo, lecturas, talleres y remitir los materiales e insumos documentales.

En caso de que el docente presente síntomas, deberá asilarse y seguir las directrices expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio del Trabajo para abordar el contagio de Covid-19 y sus variantes. Realizará actividades asincrónicas y de forma remota, hará las asignaciones correspondientes a los estudiantes a través de herramientas tecnológicas disponibles en la Universidad y designará temas de conformidad con la metodología establecida en su proyecto docente.

Se retoma la atención a usuarios y ciudadanos de manera presencial

Con el retorno de actividades académicas y administrativas de manera presencial también se autorizó mediante Resolución No. 02346 de 2021 la atención presencial plena a usuarios y ciudadanos en todas nuestras instalaciones en Cartagena y en los centros tutoriales con estricto cumplimiento de las medidas de autocuidado dispuestas en la Resolución de Rectoría No. 02307 de 2021 en la que se actualiza el protocolo de bioseguridad como instrumento para el retorno a la presencialidad entre las que se encuentran el uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos e higiene de otros elementos personales. #noticiasvital

What do you think?

Written by jucebo

Judicializan a dos presuntos extorsionistas que habrían exigido dinero a comerciante de Riohacha (La Guajira)

Judicializan a dos presuntos extorsionistas que habrían exigido dinero a comerciante de Riohacha (La Guajira)

Sucre. 27 muertes por covid-19 en enero de 2022, reporta la Gobernación

Sucre. 27 muertes por covid-19 en enero de 2022, reporta la Gobernación