in

Exportadores de flores entre los perdedores por caída del dólar: ¿revive una pesadilla?

Flores

El próximo 14 de febrero se celebrará en Estados Unidos el día de San Valentín, una fecha tradicionalmente buena para los exportadores de flores colombianas, que, año tras años, durante el mes de febrero han «hecho su agosto».  

(Lea: El precio del dólar registró alza leve este lunes, durante operaciones ‘next day’).

No obstante, el panorama para este 2024 no luce del todo bueno para este sector, pues debido a la caída del dólar ha sido uno de los grandes perdedores por la tasa de cambio. 

Justamente, la revaluación del peso durante los últimos meses ha aflorado sus temores y aumentado la posibilidad de que revivan lo que ellos catalogan como una «pesadilla», que duró más de una década.

(También: ‘Dólar será clave para la palma en 2024’: Oleoflores).

«Ojalá no se reviva la pesadilla que vivimos durante 10 años de revaluación entre el 2003 y 2013. Como de costumbre, el sector floricultor hace todo lo posible para mejorar su productividad y eficiencia, pero una prolongada revaluación afectaría la viabilidad de muchas empresas exportadoras en muchos sectores», señaló el presidente de Asocolflores, Augusto Solano.

Flores

iStock

Y es que según el líder gremial, la caída del dólar es grave para la floricultura puesto que es un sector netamente exportador y esto hace que enfrente una disminución notable de sus ingresos, que representa más del 50 por ciento de sus costos operativos.

De acuerdo con Asocolflores, el actual nivel de la tasa de cambio en Colombia «puede dar al traste con muchos exportadores», pues actualmente el precio del dólar ronda los 3.900 pesos y según Solano una cifra competitiva para el sector podría ser de alrededor de 4.500 pesos por dólar.

(Además: Demanda en Estados Unidos y tasa de cambio afectan a floricultores).

«Este nivel no solo incentivaría las exportaciones, sino que es el arancel más efectivo a las importaciones de productos baratos que compiten con la producción nacional. No requiere renegociación de acuerdos comerciales, ni acudir a engorrosas salvaguardas», agregó Solano. 

Además de la caída del dólar, también afectaría causaría un efecto negativo para los floricultores la caída de las importaciones, mayores remesas y flujos de capital por las altas tasas de interés.

PORTAFOLIO
Con información de Economía y Negocios EL TIEMPO

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Ministerio de Transporte finalmente confirmó cuánto van a subir los peajes este año (www.larepublica.co)

El imponente Buque Gloria El Buque Escuela ARC Gloria no duerme mientras está en altamar. Tres guardias conformadas por la tercera parte del total de la tripulación, que está integrada por unas 70 personas, se rotan cada cuatro horas la conducción del buque escuela de la Armada Nacional, que es considerado el embajador del país por los mares del mundo.

El imponente Buque Gloria