in

Extorsiones obligan al cierre de comercios en Bogotá

extorsion telefonica

Visite la fuente original de la Noticia

En un giro inquietante de los acontecimientos que afectan directamente al tejido económico y social del occidente de Bogotá, alrededor de 20 comerciantes de la intersección de la avenida Cali con calle 13 se han visto forzados al cierre temporal de sus establecimientos debido a una creciente ola de extorsiones. Estas acciones delictivas, atribuidas a bandas criminales cuya presencia se ha intensificado en las últimas semanas, han generado un clima de miedo y desamparo en la zona.

Le puede interesar: ¿Quiénes Quedarán Exentos del 4×1000?

Los comerciantes, que se han convertido en víctimas de exigencias económicas exorbitantes bajo la promesa de «protección», han experimentado un abandono progresivo tras la reducción de la vigilancia policial. Este descenso en la presencia de las autoridades se reportó después del trágico asesinato de un ciudadano que se resistió a ceder ante las demandas de los extorsionadores, lo que ha exacerbado la sensación de vulnerabilidad entre los residentes y propietarios de negocios.

extorsion telefonica
Extorsion telefonica

Para aquellos que deciden oponerse a las exigencias, la amenaza se vuelve aún más directa, siendo marcados como «objetivos militares» por los cabecillas de estos grupos, en particular uno apodado como «Cebollero». Estas bandas no solo amenazan la seguridad personal de los comerciantes sino que ponen en jaque la estabilidad económica del sector.

La situación ha provocado un urgente llamamiento a las autoridades municipales y de seguridad, solicitando acciones inmediatas y eficaces para recuperar el control y la paz en esta región clave de Bogotá. Los comercios afectados buscan no solo evitar el cierre definitivo de sus locales sino también eludir el sometimiento a las demandas financieras de los extorsionistas, que varían entre los 500,000 y 2,000,000 de pesos.

La lista de exigencias y amenazas detalladas por los comerciantes afectados subraya la alarmante realidad de un sector en crisis, evidenciando la necesidad imperante de una respuesta contundente por parte de la policía y la municipalidad. La comunidad espera medidas que no solo restablezcan la seguridad, sino que también protejan el sustento y el futuro de los negocios locales.

Le recomendamos leer: $6.500 Millones Para Comerciantes de Cundinamarca

What do you think?

Written by jucebo

«Con Semana Santa a la vuelta de la esquina»: Denuncian robos en iglesias de Bogotá

«Con Semana Santa a la vuelta de la esquina»: Denuncian robos en iglesias de Bogotá

¡Importante! Ampliación del plazo para el pago del impuesto predial en Armenia hasta el 14 de junio de 2024

¡Importante! Ampliación del plazo para el pago del impuesto predial en Armenia hasta el 14 de junio de 2024