in

 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón

 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 8 28 junio, 2024

Las carrozas para la versión 61 del Festival de la Alegría están inspiradas en la ruta turística del municipio de Garzón y han sido el resultado de un arduo trabajo de dos meses y medio, informó la Alcaldía.

 

El 61° Festival y Reinado Departamental y Popular de la Alegría y el Folclor en Garzón, Huila, ha sido testigo de un espectáculo sin precedentes este año gracias a las impresionantes carrozas creadas por el maestro artesano José Antonio Bastidas Vallejo. Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de carrozas para eventos culturales, su equipo de jóvenes artesanos garzoneños, ha elevado el arte del carrozado a nuevas alturas con su dedicación y talento sin igual.

De acuerdo con la Alcaldía, las carrozas de este año, inspiradas en la rica ruta turística del municipio de Garzón, han sido el resultado de un arduo trabajo de dos meses y medio. Desde las primeras luces del día hasta la oscuridad de la noche, José Antonio y su equipo de cuatro personas se han entregado de lleno a la transformación de simples bloques de icopor en obras maestras vivientes. Detalló la entidad que el proceso meticuloso incluyó tallado en icopor, recubrimiento en papel maché y una detallada aplicación de pintura con pincel y aerógrafo, cada paso marcado por la pasión por el detalle y el amor por el arte.

El impacto de estas carrozas no se limitó al nivel estético; fueron un testimonio del ingenio y la habilidad artística que define a José Antonio y su equipo. Las creaciones capturaron no solo la esencia visual de Garzón y su entorno natural, sino también la esencia cultural y folclórica que caracteriza a la región. Este despliegue artístico no pasó desapercibido, resonando profundamente entre los espectadores locales y visitantes, quienes fueron testigos de una exhibición equiparable a los más grandes festivales de Colombia, como el renombrado Carnaval de Blancos y Negros en Pasto y el emblemático Carnaval de Barranquilla.

Detrás de esta iniciativa, está la visión del alcalde Francisco Calderón Feriz quien ha apoyado las artes y la cultura, logrando que  eventos como el Festival y Reinado de Garzón no solo perduren, sino que también ha colocado a la ciudad a la altura de las grandes ciudades culturales de Colombia.

Cabe recordar que según el educador e historiador garzoneño Jorge Gentil Puentes, si bien alguna parte de la población considera que las fiestas iniciaron en 1963, es porque se oficializó un festival, pero ahí no fue realmente el inicio de las festividades, aclaró. Según cuenta, en 1962, incluso, ya se había hecho un reinado no oficial en Garzón. La historia de las festividades se remonta a fiestas previas tradicionales por parte de campesinos de la ‘capital diocesana’ del Huila. Lo nuevo fue el reinado y mediante lo cual se institucionalizó.

 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 8 28 junio, 2024 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 8 28 junio, 2024
Desfiles, muestras culturales, comidas típicas y música tradicional, hacen parte de la programación en la ‘capital diocesana’.
 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 9 28 junio, 2024 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 9 28 junio, 2024
Durante las festividades se eligen a las reinas popular y departamental de la Alegría.
 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 10 28 junio, 2024 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 10 28 junio, 2024
El festival en su versión 61 comenzó el 21 de junio y finaliza el 1 de julio. Las brujas también hacen parte de la agenda. Fotos: Alcaldía de Garzón.
 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 11 28 junio, 2024 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 11 28 junio, 2024
Antes de la apertura oficial de las fiestas, las entidades también llevan a cabo sus propios festivales.

 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 12 28 junio, 2024 Fascinación por carrozas del Festival de la Alegría en Garzón 12 28 junio, 2024

 

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Caño Cristales están prohibidos maquillaje, repelentes, perfumes y desodorantes

En Caño Cristales están prohibidos maquillaje, repelentes, perfumes y desodorantes

Mercado prevé un nuevo recorte de 50 puntos en las tasas del Banco de la República (www.larepublica.co)