in

Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, reitera ante la Corte Penal Internacional el compromiso de investigar y resolver los casos de graves violaciones a los derechos humanos en el país

Se ve al fiscal General Francisco Barbosa estrechando la mano de la vicefiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Nazhat Shameem Khan.

En cumplimiento de una agenda de trabajo en Países Bajos, el Fiscal General sostuvo reuniones con representantes de organismos judiciales, como la vicefiscal de la CPI, la vicepresidenta de Eurojust, su homóloga de ese país, y el fiscal jefe del Tribunal del Distrito de Rotterdam.

 

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se reunió en La Haya (Países Bajos) con la vicefiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Nazhat Shameem Khan, donde reiteró el compromiso institucional de investigar con determinación las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el país, y lograr la judicialización de los responsables.

Durante el encuentro fueron abordados temas relacionados con el acuerdo de cooperación suscrito en octubre de 2021, y el plan de trabajo definido entre la CPI y el Estado colombiano, en junio de 2023. En ese sentido, el Fiscal Barbosa Delgado destacó la articulación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para contribuir al avance efectivo de las investigaciones relacionadas con los hechos cometidos con ocasión del conflicto armado en Colombia.

Reunión con la vicefiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Nazhat Shameem Khan.

“Estamos aquí en La Haya, donde tuvimos una agenda internacional muy importante. Primero, estuvimos con la vicefiscal de la Corte Penal Internacional entregándole un reporte de nuestro trabajo frente a la violación de derechos humanos, frente a los falsos positivos y frente al acuerdo de cooperación que hicimos con la Jurisdicción Especial para la Paz. El compromiso de la Fiscalía ha sido total en estos cuatro años en la lucha por la defensa de los derechos humanos y de las víctimas en el país”, manifestó.

A la fecha, la Fiscalía ha recibido y tramitado 1.874 casos con resoluciones, decisiones y diferentes solicitudes de información de las salas y secciones, así como órdenes de policía judicial de la Unidad de Investigación y Acusación de la (JEP). De igual forma, ha remitido 800 procesos a la JEP, 140 de estos a la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas.

Encuentro con Fiscal General de Países Bajos

El Fiscal General de la Nación también se reunió con su homóloga de los Países Bajos, Sue Preenen, con quien dialogó sobre la importancia de articular esfuerzos para combatir el narcotráfico. En este escenario reveló que durante su gestión han sido desarticuladas 254 estructuras y judicializadas más de 20.000 personas por tráfico de estupefacientes.

Se ve al Fiscal Francisco Barbosa en una mesa redonda en reunión con la Procuradora General de los Países Bajos, Sue Preenen.
Reunión con la Procuradora General de los Países Bajos, Sue Preenen.

En acciones judiciales y operativas con Países Bajos, se han impactado en cuatro oportunidades a las redes de narcotráfico y han sido incautados 1.707 kilogramos de cocaína.

Con relación a casos en los que el país europeo servía de paso o destino de cargamentos de estupefacientes, se registran 52 operaciones que dejan 61 capturas, 9 organizaciones desarticuladas y más de 16 toneladas de cocaína incautadas.

Se ve al fiscal Francisco Barbosa junto con la Procuradora General de los Países Bajos.
Reunión con la Procuradora General de los Países Bajos, Sue Preenen.

Al término de su agenda de trabajo en Países Bajos, el Fiscal Barbosa Delgado sostuvo un encuentro con el fiscal jefe del Tribunal del Distrito de Rotterdam, Hugo Hillenaar, donde compartió algunos de los resultados en materia de afectaciones financieras a estructuras criminales, en el marco de la estrategia ‘Argenta’.

Se ve al Fiscal Francisco Barbosa en una mesa en reunión con el jefe del Tribunal del Distrito de Rotterdam
Encuentro con el fiscal jefe del Tribunal del Distrito de Rotterdam, Hugo Hillenaar.

“Analizamos las estrategias para poder agilizar la captura y el desmantelamiento de organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico y otros delitos como la extorsión, la cibercriminalidad, el lavado de activos, tanto en Colombia como en Holanda. Una reunión productiva y una visita importante en el marco de la cooperación judicial de la Fiscalía”, concluyó al respecto el Fiscal General de la Nación.

Encuentro con Eurojust

Como parte de la agenda internacional, el Fiscal General de la Nación y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), Francisco Barbosa Delgado, visitó la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) para discutir asuntos relacionados con el fortalecimiento de la cooperación judicial transnacional.

Se ve al Fiscal Barbosa sentado en una mesa redonda en medio de una reunión con la vicepresidenta de Eurojust, Margarita Šniutytė-Daugėlienė
Reunión con la vicepresidenta de Eurojust, Margarita Šniutytė-Daugėlienė.

En reunión con la vicepresidenta de Eurojust, Margarita Šniutytė-Daugėlienė, se acordó luchar de manera mancomunada contra los articuladores y gestores principales de los delitos medioambientales, el narcotráfico y la criminalidad organizada, que representan una amenaza permanente para la seguridad y la tranquilidad de las naciones.

 

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

AMCJ/JARG/MRC/TG/DAI/PATN/

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Atento a los cierres viales durante el Torneo Internacional del Joropo

Avanzan acciones agropecuarias para mitigar impacto de cierres viales en el Meta

Mateo Monroy: “El rol propositivo brilla por su ausencia en el Concejo”

Mateo Monroy: “El rol propositivo brilla por su ausencia en el Concejo”