in

Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se reúne con Fiscal del distrito sur de Florida para revisar avances investigativos contra el crimen trasnacional

Se ve al fiscal Barbosa estrechando la mano del fiscal del distrito sur de Florida, Estados Unidos

 

  • Durante el encuentro se presentaron algunos de los resultados relevantes obtenidos por la entidad durante los últimos cuatro años, como la captura de más de 21.000 personas por tráfico de estupefacientes y la ocupación de 6.789 bienes pertenecientes a redes narcotraficantes o de lavado de activos con injerencia en Colombia y Estados Unidos.

  • Específicamente, en el Distrito Sur de Florida, entre el 13 de febrero y el 22 de enero de 2024, se registraron 128 órdenes de aprehensión con fines de extradición y 22 personas fueron entregadas en extradición a Estados Unidos.

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, sostuvo una jornada de trabajo con el Fiscal Federal del Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, para dialogar sobre el avance de las actividades conjuntas realizadas en contra de la criminalidad trasnacional.

En el encuentro se dialogó sobre los logros más significativos obtenidos durante los últimos cuatro años, gracias al continuo intercambio de información y la articulación de capacidades para impactar con determinación al narcotráfico y otras manifestaciones delictivas que afectan la seguridad de los dos países.

Las acciones investigativas con las autoridades y agencias de Estados Unidos permitieron propinar 15 impactos estructurales al narcotráfico y 6 más a otras estructuras de crimen organizado.

En materia de cooperación judicial, la Fiscalía colombiana ha expedido 1.122 órdenes de captura con fines de extradición y ha entregado 767 personas a las autoridades judiciales de los países que las solicitan por diferentes delitos, 569 a Estados.

Se ve al fiscal Barbosa junto con el fiscal del distrito sur de Florida, y otros funcionarios estadounidenses.

Específicamente, con el Distrito Sur de Florida, entre el 13 de febrero de 2020 y el 22 de enero de 2024, se registraron 128 órdenes de aprehensión con fines de extradición y 22 personas fueron entregadas en extradición a Estados Unidos, por solicitud de ese distrito.

Entre febrero de 2020 y enero de 2024, fueron ejecutadas 21.828 capturas y desarticuladas 304 organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y el microtráfico. A esto se suma la incautación de 1.147 toneladas de cocaína y la destrucción de 6.844 laboratorios destinados a la producción de sustancias ilegales.

El Fiscal General de la Nación también compartió algunos resultados contra las finanzas y el patrimonio de la criminalidad y la delincuencia. Señaló que en el último cuatrienio se han impuesto medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre 31.066 bienes, avaluados en más de 7.000 millones de dólares. De esta cifra, 6.789 propiedades pertenecerían a grupos narcotraficantes o redes asociadas al lavado de activo, que tendrían injerencia en Colombia y Estados Unidos.

De otra parte, han sido capturadas y judicializadas 1.395 personas involucradas en lavado de activos, contrabando, testaferrato, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.

 

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

AMCJ/SR/JARG/MRC/PATN/

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la imagen se ve una persona detenida bajo custodia de dos integrantes de la Policía Nacional. Detrás suyo un backing institucional.

Tres personas fueron privadas de la libertad señaladas por tráfico de estupefacientes

Corporación Corponor Prohíbe Quemas Controladas Como Medida De Prevención Ante El Fenómeno El Niño

Corporación Corponor Prohíbe Quemas Controladas Como Medida De Prevención Ante El Fenómeno El Niño