in

Fiscalía de Pitalito persigue a presuntos integrantes de la organización criminal «Los Solitarios», red dedicada al narcotráfico local

En la foto se puede observar a dos uniformados de la Policía Nacional en el interior de otro de los inmuebles allanados. Se observa a la autoridad estar en una habitación, revisando la cama y los colchones en busca del estupefaciente.

Visite la fuente original de la Noticia

Dos de los acusados ​​eran miembros de la misma familia. “Los Solitarios” escondían la droga en edificios, tuberías de PVC, árboles y hasta debajo de piedras.

La Fiscalía General de la Nación procesó a cinco mujeres y un hombre pertenecientes al grupo criminal Los Solitarios, red ilegal dedicada al narcotráfico en el barrio Porvenir de Pitalito (Huila).

Se trata de Maira Alejandra y Maira Andrea Sánchez Bolaños, alias Las Gemelas; Deycy Alejandra Medina Jojoa, alias La Ecuatoriana; Diana Marcela Valencia Chicue, alias La Gorda; Lucila Chicue de Perdomo, alias La Abuela; y Darlan Daniel Betancourt Girón, alias Daniel; a quienes el Ministerio Fiscal haya atribuido, según su posible grado de responsabilidad, el delito de tráfico, fabricación o transporte de estupefacientes.

Según la investigación, desde agosto de 2023, la red de narcotráfico comercializaba dosis de marihuana, bazuca y clorhidrato de cocaína en pequeñas cantidades, en zonas urbanas de la ciudad.

La estructura criminal estaría comandada por las dos hermanas. Al parecer, los imputados controlaban las rutas de dosificación, distribución y comercialización de estupefacientes en las zonas de la comuna tres del valle de Laboyos.

Según la investigación, desde agosto de 2023, la red de narcotráfico comercializaba dosis de marihuana, bazuca y clorhidrato de cocaína en pequeñas cantidades, en zonas urbanas de la ciudad. Para evadir a las autoridades, “Los Solitarios” escondían la droga en edificios, tuberías de PVC, árboles y hasta debajo de piedras.

Durante estos operativos fueron incautadas 350 dosis de marihuana, bazuca y cocaína; dinero en efectivo, así como elementos para medir el alcaloide.

Agentes de la Sijín de la Policía Nacional capturaron a los imputados durante seis diligencias de registro e incautación. Durante estos operativos fueron incautadas 350 dosis de marihuana, bazuca y cocaína; dinero en efectivo, así como elementos para medir el alcaloide.

El juez de garantías impuso medida de seguridad penitenciaria a cuatro de los imputados. Alias ​​​​La Abuela y La Gorda, quienes son madre e hija, han sido puestas bajo arresto domiciliario. Ninguno aceptó las acusaciones.

En la foto se puede observar a dos uniformados de la Policía Nacional en el interior de otro de los inmuebles allanados. Se observa a la autoridad estar en una habitación, revisando la cama y los colchones en busca del estupefaciente.
En un intento por burlar a las autoridades, “Los Solitarios” escondían la droga en edificios, tuberías de PVC, árboles e incluso debajo de piedras.

Con esta acción, la Fiscalía logra reducir los niveles de inseguridad que se pueden generar, como hurtos y lesiones corporales, además del consumo de drogas en parques, instalaciones deportivas y zonas residenciales del municipio.

WAGG/LMFO/MAGA/OHN/JCFJ/DSH

La información contenida en este comunicado de prensa corresponde a la narración de hechos objetivos de actualidad, proporcionada por los funcionarios encargados de realizar las investigaciones penales dentro de la Fiscalía General. Al momento de la difusión de esta comunicación, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolución por parte de la autoridad judicial competente, siempre conforme a los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política. 7 de la Ley 906 de 2004.

[snax_content]

What do you think?

Written by jucebo

Ecuador

El presidente de Ecuador hablará con Petro en la COP16 para pedirle que reanude la venta de energía (valtk.co)

Parque infantil para el resguardo El Duya incorporará elementos tradicionales indígenas

Parque infantil para el resguardo El Duya incorporará elementos tradicionales indígenas