in

Fiscalía realizó ruta itinerante para la erradicación de la violencia de género en Jamundí, Valle del Cauca

En la foto se aprecia a estudiantes observando un video en una pantalla en la que se aprecia una de las líneas de atención: la 122 para denunciar cualquier delito la Fiscalía General de la Nación.

Durante la jornada se efectuaron charlas con estudiantes para dar a conocer las diferentes estrategias de prevención de delitos sexuales y violencia intrafamiliar, así como una feria de servicios interinstitucional.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cali y con apoyo del Programa de Prevención Social del Delito ‘Futuro Colombia’ y el Grupo Nacional de Género, desarrolló una estrategia, a través de la Ruta Itinerante de Esclarecimiento, con el propósito de erradicar las diferentes violencias de género, en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).

Dicha actividad se hizo teniendo en cuenta cuatro acciones fundamentales como son: el fortalecimiento de las investigaciones de violencia sexual e intrafamiliar con fiscales de esta seccional y del nivel central, fortalecidos con policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Sijín y Dipro de la Policía Nacional.

El Programa de Prevención del Delito ‘Futuro Colombia’ interactuó con estudiantes de instituciones educativas durante tres días de itinerancia en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).

Una segunda acción es el fortalecimiento de la ruta violencias de género para lo cual se organizó un encuentro con las instituciones que interactúan en el proceso. Asimismo, en un tercer ítem se organizó una oferta de servicios de las instituciones relacionadas con la atención de este tipo de violencias.

Finalmente, la Fiscalía con su Ruta Itinerante trasladó la Unidad Móvil de Recepción de Denuncias hasta Jamundí para atender a la ciudadanía, al tiempo que el equipo de Futuro Colombia desarrolló un trabajo de prevención del delito con estudiantes de las diferentes instituciones educativas de esa localidad.

En la foto se aprecia a estudiantes, sentados en sillas y en la grama; levantando los brazos, en señal de participación durante la charla de prevención del delito
El Programa de Prevención del Delito ‘Futuro Colombia’ interactuó con estudiantes de instituciones educativas durante tres días de itinerancia en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).

La Unidad Móvil y el Programa de Prevención del Delito de la Fiscalía también se trasladaron durante los tres días de itinerancia a otros sectores del municipio como Bonanza y Terranova.

Durante la Ruta Itinerante en este municipio se logró interactuar con más de mil estudiantes de instituciones educativas de la localidad; en Unidad Móvil se recibieron denuncias de 40 ciudadanos y se orientaron los casos que eran de resorte de otras instituciones. Finalmente, durante el encuentro interinstitucional se fortalecieron los procesos pertinentes a las rutas de atención en situaciones relacionadas con violencias de género, con la participación de más de 60 representantes de diferentes entidades.

En la fotografía se aprecia a un grupo de personas, en un espacio semicerrado, participando en un foro para mejorar la ruta de atención a las víctimas de violencia de género.
Representantes de diferentes instituciones que intervienen en la Ruta de atención de violencias de género participaron activamente en un encuentro para fortalecer los procesos de atención a las víctimas.

En la actividad hicieron presencia servidores del Grupo de Género del Nivel Central de la Fiscalía y del programa ‘Futuro Colombia’, la Dirección Seccional de Fiscalía Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Jamundí, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Ejército Nacional, entre otras instituciones para llegar a los territorios y fortalecer la capacidad que cada una de ellas tiene para brindar un mejor servicio a la comunidad y contrarrestar los delitos relacionados con las violencias de género en ese municipio del sur vallecaucano.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

MAP/SEGM/DSC/LYBT/

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

48 motociclistas fueron multados por no portar el chaleco reflectante

48 motociclistas fueron multados por no portar el chaleco reflectante

Se visualiza al capturado junto a un investigador del CTI y a un uniformado de la Policía Nacional.

Asegurado hombre por presunto abuso sexual en contra de su hijastra menor de edad