La Cámara de Comercio de Cartagena, en colaboración con el Viceministerio de Turismo, organizó un encuentro con alcaldes, secretarios y asesores de los municipios de Santa Catalina, Marialabaja, Turbaco, San Jacinto y Calamar. El objetivo fue fortalecer los planes de desarrollo turístico y contribuir al crecimiento económico de la región.
La estrategia, organizada en fases, incluye:
- Diagnóstico del turismo local.
- Creación de portafolios de servicios turísticos.
- Sensibilización y educación para emprendedores y comerciantes locales.
- Búsqueda de inversores para impulsar el turismo en los municipios.
Andreína Morales, gestora integral de destino para Atlántico y Bolívar del Viceministerio de Turismo, enfatizó el potencial turístico de la región: “Es esencial desarrollar este tipo de estrategias con los diferentes entes para entender nuestra situación actual y las oportunidades de inversión”.
Entrega de planes de desarrollo turístico en Marialabaja y Santa Catalina
Durante el encuentro, se realizó la entrega oficial de los Planes de Desarrollo Turístico Sostenible 2025-2035 para Santa Catalina y Marialabaja, documentos que guiarán las acciones necesarias para consolidar el turismo sostenible en estos municipios.
Giraldo Turizo Cano, asesor de la Alcaldía de Marialabaja, agradeció a la Cámara de Comercio de Cartagena: “A partir de hoy, somos hermanos y aliados. Esto representa una amplia oportunidad de trabajo para nuestro municipio y la Cámara de Comercio de Cartagena”.
Por su parte, Nadir Hassan Barcha, jefe del departamento de Desarrollo Regional y Sostenibilidad de la Cámara, subrayó: «Continuaremos formando alianzas estratégicas para dinamizar la economía en estos municipios y reflejar ese esfuerzo en el desarrollo de los comercios”, dijo a Noticias Vital.
Una estrategia integral para la regionalización
Este encuentro es parte de la Estrategia de Regionalización liderada por la Cámara de Comercio de Cartagena, cuyo objetivo es integrar los territorios y proporcionar herramientas clave a los municipios.
La presidenta de la Cámara, Andrea Piña, destacó las acciones planificadas: “Tendremos nuevas sedes en los municipios, con salas de reuniones y asesores empresariales. Estas sedes funcionarán como centros integrales de servicio al empresario, donde podrán recibir capacitaciones y asesorías, integrando toda la estrategia en pro del desarrollo competitivo de los 19 municipios de nuestra jurisdicción”.
Con estas acciones, la Cámara de Comercio de Cartagena reafirma su compromiso de impulsar el sector turístico en las zonas rurales de Bolívar, contribuyendo al fortalecimiento económico y la competitividad del departamento.
#noticiasvital