in

Fue condenado el máximo cabecilla de las disidencias de las Farc que afectan al sur del Tolima

alias carlos

Alias Carlos fue condenado por los delitos de concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. 

alias carlos

La Fiscalía General de la Nación logró una importante condena contra Orlando Parra Ramírez, conocido como alias «Carlos», quien era el líder máximo de un grupo armado llamado Ismael Ruiz, vinculado a las disidencias de las FARC.

Alias Carlos admitió su responsabilidad en graves delitos, como reclutamiento de menores de edad y otras acciones criminales contra la población y la fuerza pública en el sur de Tolima.

La investigación de la Fiscalía reveló que este hombre lideraba ataques contra las fuerzas militares y la infraestructura eléctrica en varias regiones del país, como Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Huila. Además, se le acusó de presionar e intimidar a la gente para exigir pagos de extorsiones a pobladores, comerciantes y transportadores en el sur de Tolima.

Alias Carlos fue capturado el 27 de febrero de 2021, en Rioblanco (Tolima), durante una operación conjunta con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. En el proceso, se rescató a una adolescente, quien había sido reclutada bajo las órdenes de Carlos. 20 días antes, una familiar de esta joven también fue liberada en otra operación contra el grupo Ismael Ruiz.

Ambas adolescentes fueron trasladadas a Ibagué para garantizar el restablecimiento de sus derechos. Tras confirmar la culpabilidad de alias Carlos, un juez penal especializado de Ibagué lo condenó a ocho años y dos meses de prisión, luego de que aceptara los cargos en un preacuerdo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la foto se aprecia a  Angélica María Lucumí Carabalí, de pie y con  los brazos atrás. Viste una blusa negra de manga larga con estampados de Micky y pantalón negro. A lado y lado de ella hay uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una mesa larga con mantel verde y otra mesa cuadrada de madera. Sobre ellas hay múltiples elementos como computadores portátiles, relojes, dinero en efectivo, documentos de identidad, pasaportes, tarjetas de crédito, teléfonos celulares y prendas de vestir. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Policía Nacional.

A la cárcel mujer quien al parecer hurtaba a sus víctimas luego de ponerlas en estado de indefensión en Cali

Cruel video: hombre es captado por cámara cuando agredía a su mascota en Santa Marta (www.eltiempo.com)