in

Ganaderos luchan contra depredadores silvestres

Publicidad Gobernación del Quindío

Unos 24 bovinos habrían sido atacados por grandes mamíferos en las zonas altas de Génova, lo cual ha causado importantes pérdidas económicas para los ganaderos locales y ha puesto en riesgo tanto sus vidas como las de sus familias.

Para investigar estos incidentes, la comunidad se reunirá el miércoles 22 de mayo en la biblioteca municipal, junto con la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ, la Alcaldía y el Gobierno del Quindío.

El director de Desarrollo Rural Sostenible de la secretaría de Agricultura, Luis Alberto Gómez Rojas, señaló que los cuerpos de los animales muestran signos de ataques de al menos dos especies nativas, el oso de anteojos y el puma.

Publicidad EDEQ

“Afortunadamente no se han presentado ataques a seres humanos, pero es una situación delicada, porque en cualquier momento puede suceder. Esto, agravado por el hecho de que los animales parecen estar acercándose a partes muy bajas de la montaña, hasta la zona conocida como ‘El Corazón’, de la vereda Pedregales”, señaló Gómez Rojas.

Aunque se espera el análisis de la CRQ, se plantean varias hipótesis, como el impacto del cambio climático en la disponibilidad de piñuela, principal alimento del oso, lo que podría estar forzándolos a buscar otras fuentes de comida.

Además, la disminución de la caza de estos depredadores por educación ambiental podría estar contribuyendo a su aumento poblacional. La pérdida de hábitat natural debido al avance de la frontera agrícola y el cambio de uso del suelo para actividades ganaderas también es un factor a considerar.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Marcela Gándara le cantará a Villavicencio en su cumpleaños

Alias ‘El Diablo’ tenía bienes por 10.000 millones de pesos

Pei

Nuevo índice Colcap de la Bolsa de Colombia incluye el título de PEI