in

Génova será el piloto para el Plan de Basura Cero en el Quindío

Publicidad Gobernación del Quindío

El Plan Nacional de Desarrollo incluye un programa ambiental enfocado en el tratamiento y valorización de residuos, así como en el desarrollo de tecnologías mediante la creación de parques tecnológicos para la gestión de desechos en las regiones.

En el Quindío, estas medidas están adoptadas y aprobadas a través de la Política Pública de Aseo, con un proyecto piloto previsto en el municipio de Génova.

“Estamos trabajando intensamente con los alcaldes, pero el piloto se llevará a cabo con el alcalde de Génova, quien ya dispone del terreno y la disposición para buscar fondos a nivel nacional, con el fin de realizar las inversiones necesarias y establecer una planta significativa de compostaje en la zona, en colaboración con los alcaldes de los municipios cordilleranos”, se indicó desde el Plan Departamental de Aguas (PDA), adscrito a la Secretaría de Aguas e Infraestructura.

Publicidad Cámara de Comercio

Este proyecto piloto de Basura Cero requiere una inversión de aproximadamente $10.000 millones, recursos que están siendo gestionados a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El proyecto no solo busca reducir la carga contaminante, sino también generar oportunidades de empleo en el departamento.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Tierras entregadas en el Atlántico son productivas y se ajustan a los requerimientos de nuestros campesinos: Javier Torres

Marval invita a los barranquilleros a acceder a vivienda propia gracias al subsidio del Distrito

Veolia inicia obra de renovación de colector de alcantarillado en La Granja

Veolia inicia obra de renovación de colector de alcantarillado en La Granja