in

Gerente de la Federación de Cafeteros adquirió compromisos con los cafeteros caldenses

Gerente de la Federación de Cafeteros adquirió compromisos con los cafeteros caldenses

Tres días de recorrido por Caldas cumplió esta semana el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Alberto Bahamón Jaramillo, en los que a través de un Conversatorio con los Caficultores Empresariales, el Subcomité Técnico de Cenicafé, visita a fincas y el evento un Café con Germán ayer jueves en Anserma, quedó reafirmada la unión gremial, la fortaleza institucional y la transformación que impulsa su administración alrededor del propósito Más Federación.

“Hoy vengo a mostrarles los resultados y a decirles que no pararemos, que defenderemos la institución de ustedes los cafeteros y que haremos las transformaciones necesarias del gremio y las empresas para que ustedes se sigan sintiendo orgullosos y construyamos un camino por más de 100 años y más Federación”, afirmó el Gerente de la FNC en el encuentro en Anserma con los caficultores.

El martes cerca de 90 caficultores empresariales dialogaron con el Gerente en el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) y le expusieron sus principales preocupaciones como la disminución de la mano de obra, las reformas que cursan en la agenda legislativa y los altos costos de producción.

El miércoles participó en el Subcomité Técnico de Cenicafé donde se revisan los avances de las diversas investigaciones que hace el Centro para el mejoramiento de la productividad, calidad y sostenibilidad de la caficultura de Colombia.

El jueves en Anserma en el evento Un Café con Germán en las regiones que convocó a cerca de 450 asistentes, se reunió con los Representantes del Comité de Cafeteros de Caldas y de los 24 Comités Municipales de Cafeteros del departamento, quienes le expresaron sus inquietudes frente a asuntos relacionados con el café y la Institucionalidad Cafetera.

La Directora Ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, Natalia Yepes Jaramillo, expresó su gratitud por la visita del Gerente que se suma a más de tres ocasiones anteriores en las que ha estado en el departamento para reunirse con las bases cafeteras y acompañarla en las gestiones en pro de alianzas con entidades públicas y privadas con el objetivo de llevar más bienestar a las familias caficultoras caldenses.

En este sentido, en el evento Un café con Germán en la región, la Directora Ejecutiva del Comité presentó los resultados en los primeros cinco meses del año en los que se destaca la gestión de alrededor de $25.000 millones para los programas y proyectos de productividad, infraestructura, educación y medio ambiente, entre otros, de los que $19.000 millones han sido gestionados con aliados, $4.350 millones provienen del Fondo Nacional del Café y $1.500 millones son recursos propios del Comité de Cafeteros de Caldas.

“Esto es lo que hacemos todos los días trabajando arduamente por los caficultores caldenses”, ratificó.

Por su parte, el Presidente del Comité Departamental de Cafeteros, Marcelo Salazar Velásquez, subrayó las distintas actividades del Gerente en Caldas y el encuentro en Anserma con los Comités de Cafeteros, donde además estuvieron el Alcalde Municipal Ómar Andrés Reina Muñoz, y funcionarios de su gabinete; directivos de la Institucionalidad Cafetera, el Servicio de Extensión y otros colaboradores del Comité.

“Nos llena de satisfacción, se trataron los temas de la política cafetera, de la productividad, de la industrialización, se respondieron todas las preguntas que hicieron los caficultores de todos los municipios. Vemos un Gerente dispuesto a dar respuestas concretas sobre las necesidades de los caficultores”, añadió.

Así mismo, el Representante por Caldas en el Comité Directivo y Nacional de la FNC, Eugenio Vélez Uribe, mencionó que lo ocurrido en esta visita del Gerente a Caldas es prueba de la fortaleza institucional que sobresale en el departamento.

“Sabemos que el Comité de Cafeteros de Caldas, así como la Federación, cumple 97 años y aquí se respira institucionalidad, esa es nuestra fortaleza basada en que el Comité de Cafeteros acompaña a los caficultores en todos los escenarios del proceso productivo con el apoyo de las Cooperativas de Caficultores. Agradecemos al Gerente porque está reforzando la importancia de la Institucionalidad y la defensa de la Federación Nacional de Cafeteros para otros 100 años”, concluyó.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Exministro Ocampo y reforma pensional

Exministro Ocampo: habrá que subir edad de pensión, semanas cotizadas y aportes (www.valoraanalitik.com)

Villamaría se viste de fiesta para la Feria Nacional de la Horticultura 2024

Villamaría se viste de fiesta para la Feria Nacional de la Horticultura 2024