in

Gobernación de Nariño se suma a esfuerzos binacionales en la prevención de la trata de personas

Gobernación de Nariño se suma a esfuerzos binacionales en la prevención de la trata de personas

La Gobernación de Nariño, a través de la Subsecretaría de Gestión Pública, participó durante dos días en la ciudad de Ipiales en “El Encuentro Binacional Colombia – Ecuador en Materia de Trata de Personas”, organizado por el Ministerio del Interior.

Este encuentro, más que un espacio de intercambio, fue un compromiso conjunto para fortalecer las bases de la prevención, protección, asistencia, investigación y judicialización de casos relacionados con esta problemática que vulnera los derechos más fundamentales.

Representantes de ambas naciones, expertos, autoridades, funcionarios y sus equipos de trabajo compartieron experiencias, estrategias y buenas prácticas, para ser implementadas en cada territorio, que prometen marcar un hito en la lucha contra la trata de personas en la región fronteriza.

“Gratitud por estar en territorio, especialmente en Nariño e Ipiales, donde las autoridades demuestran un firme compromiso en la lucha contra este delito que trasciende fronteras. Además, quiero destacar la importancia de fortalecer los acuerdos de entendimiento y establecer rutas nacionales e internacionales, involucrando a Ecuador y Colombia”, afirmó, Sonia Shirley Bernal, Subdirectora de Gobierno, Gestión territorial y lucha contra el delito de trata de personas del Ministerio del Interior.

“Invito a reflexionar dos veces antes de aceptar cualquier trabajo, a verificar la existencia de empresas, a ser cautelosos con amistades falsas creadas en redes sociales y a ser precavidos con la información compartida”. Manifestó, Tomás Guayasamín, Director contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, del Ministerio del Interior de Ecuador.

La Gobernación de Nariño, participa en espacios binacionales, para prevenir la trata de personas y buscar alianzas nacionales e internacionales, para implementar estrategias preventivas que involucran al sector salud y la fuerza pública. Además, reconocemos la importancia de acciones conjuntas para combatir este delito transnacional, y como departamento fronterizo, hacer un llamado a los municipios de Nariño a unirse a esta lucha.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Así está la intensa puja en los ‘verdes’ para definir si se declaran en independencia (www.eltiempo.com)

<p>Turismo en San Andrés </p><p>sigue en rojo: ocupación hotelera se desplomó 20%</p> (www.elcolombiano.com)