in

Gobernación del Chocó destruyó al menos 18 mil unidades de licor y 11 mil cajetillas de cigarrillo de contrabando.

Gobernación del Chocó destruyó al menos 18 mil unidades de licor y 11 mil cajetillas de cigarrillo de contrabando.

El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Hacienda, llevó a cabo este miércoles 21 de Diciembre la destrucción de más de 18.000 unidades de licor de diferentes marcas nacionales y extranjeras, que fueron decomisadas en vigencias pasadas durante las actividades de fiscalización que realiza el Grupo Operativo Anticontrabando –adscrito a la secretaría departamental de Hacienda-  a productos sujetos al impuesto al consumo; esto en el marco del Programa Anticontrabando que se ejecuta en convenio con la Federación Nacional de Departamentos DNP, con la que se ha  desarrollado un trabajo muy importante en la lucha contra los productos irregulares que tiene  como fin ser comercializados en el departamento.

Apegados a la Ley 1762 de 2015 o Ley Anticontrabando y demás normas relacionadas, una vez ejecutado el decomiso se procedió a la destrucción correspondiente, al tratarse de productos de contrabando y adulterados. Se estima que el 80% de la mercancía destruida era de contrabando –al carecer de los permisos correspondientes- mientras que el 20% adicional era licor adulterado.

Este procedimiento no se llevaba a cabo desde hace dos años, por ende, se procedió de esta manera con todo el material aprehendido desde el año 2020, hasta la fecha. Se destruyeron 1.259 unidades de Cervezas, nacionales y extranjeras, de diferentes marcas, 15.000 unidades de Cola y Pola (Latas), 661 Botellas de licor, nacionales y extranjeros, y 375 botellas de Vinos, de diferentes marcas; un procedimiento similar se llevó a cabo con 11.500 decenas de Cigarrillos, nacionales y extranjeros de diferentes marcas.

A los responsables de las infracciones se les impusieron sanciones administrativas, tales como multas, cierre del establecimiento de comercio y decomiso de la mercancía.

En este contexto, se invita tanto a ciudadanía en general como a distribuidores de licores y cigarrillos, a ser cuidadosos respecto a la compra y consumo de cualquier tipo de licor o cigarrillos; Los productos de contrabando lesionan las inversiones del presupuesto público porque circulando en el mercado, no pagan impuestos que son para inversión en distintos sectores del desarrollo territorial y del bienestar de los Chocoanos, es ideal comprar y consumir en establecimientos de confianza y que una vez se consuma, destruyan la etiqueta, la tapa o el empaque para evitar que los adulteradores usen este material con fines ilícitos.

Finalmente, la secretaria de Hacienda en cabeza de la doctora Dujeyny Valencia Mosquera, invita a la ciudadanía a informar sobre las actividades de contrabando y adulteración de las que tengan conocimiento, por medio del correo [email protected] y al teléfono 3206176311.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Buenavista, 17 caficultores recibieron equipos para fortalecer la calidad de sus productos

En Buenavista, 17 caficultores recibieron equipos para fortalecer la calidad de sus productos

Andrea Valdiri encendió las redes con sexys fotos para despedir el 2022 (www.eluniversal.com.co)