in

Gobernación del Huila condena rotundamente hecho de violencia en La Plata .

Gobernación del Huila condena rotundamente hecho de violencia en La Plata .

La Gobernación del Huila expresó su más sentido pésame a la familia afectada por la pérdida de la vida de la menor de 4 años de edad y acompaña en su dolor a todos los habitantes del municipio de La Plata. Asimismo, reitera su rechazo y condena cualquier acto violento que afecte a la población civil y que vulnere los principios fundamentales del respeto por la vida y la integridad de las personas.

Por otra parte el gobierno departamental realizó una mesa de Seguridad Regional, que contó con la participación de los Secretarios de Gobierno de los Departamentos de Caquetá, Cauca, Huila, Putumayo, Meta y Tolima, así como de representantes del Ejército Nacional, Fiscalía y otras entidades. Durante la cumbre, se ratificó la existencia de cinco fenómenos transversales que afectan a los departamentos del Huila, Tolima, Caquetá y Cauca, y que requieren una acción conjunta y coordinada:

Expansión de los grupos armados: Se constató la preocupante expansión de grupos armados en la región, lo que representa un desafío clave para la seguridad y estabilidad.

Extorsión: El fenómeno de la extorsión ha incrementado en la zona, afectando a comunidades y sectores productivos, y requiere medidas contundentes.

Narcotráfico: La producción y tráfico de drogas ilícitas siguen siendo un problema crítico en estos departamentos, demandando una respuesta integral para combatirlo.

Instrumentalización de la población: Se identificó, cómo grupos delictivos buscan involucrar a la población en actividades ilegales, lo que exige abordar la vulnerabilidad de ciertos grupos sociales.

Minería ilegal: La explotación minera ilegal representa una amenaza ambiental y social en algunos de los departamentos, y es necesario actuar para contrarrestarla.

En esta reunión, se destacaron también algunas acciones concretas que se deben llevar a cabo:

Fortalecimiento de capacidades: Se resaltó la importancia de evaluar el pie de fuerza en la región, y la necesidad de contar con recursos humanos y logísticos adecuados para enfrentar los desafíos de seguridad.

Focalización de esfuerzos: Se destacó la necesidad de intensificar operativos y acciones específicas para incautar y desmantelar redes de tráfico de estupefacientes, que han experimentado un incremento en los departamentos del Huila y Tolima.

El mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López hizo hincapié en la importancia de mantener una estrecha colaboración entre las instituciones para dar seguimiento y ejecutar las estrategias definidas en la cumbre. «Este es un trabajo que va más allá de una sola Gobernación o del Ministerio de Defensa. Es un esfuerzo conjunto y coordinado que involucra a diferentes entidades del Gobierno, y es indispensable para lograr un ambiente seguro y pacífico en el sur de Colombia”, indicó el mandatario de los huilenses.

A su vez, el secretario de Gobierno, Mauricio Muñoz, señaló, “Durante la cumbre, se realizó un análisis exhaustivo en cada departamento, permitiéndonos establecer acciones concretas y coordinadas para abordar los desafíos de seguridad en nuestra región. En el próximo mes, tenemos previsto dirigirnos al Tolima para evaluar la política antinarcóticos del Gobierno Nacional, afianzando nuestra posición clara en materia de los acuerdos de paz».

About Author

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

La EAAAY establece costos relacionados con acometidas de acueducto para sus usuarios

La EAAAY establece costos relacionados con acometidas de acueducto para sus usuarios

¡Atención! A cuchillo un joven asesinó a otro en el barrio Villa Cindy de Ibagué