in

Gobernador condecoró a personas e instituciones que han dejado huella en Risaralda

Gobernador condecoró a personas e instituciones que han dejado huella en Risaralda

  • Al empresario Luis Javier Arango, CEO de la compañía PCP, le fue entregada la distinción Gran Cruz de Risaralda en el grado de Caballero. El Gobernador exaltó, así mismo, a la Policía Risaralda, entidad que nació con el departamento, hace 58 años.

 

 

Pereira, primero de febrero de 2025. La dama Isabel Mejía Marulanda fue exaltada este sábado primero de febrero por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con la orden Gran Cruz de Risaralda, en el marco de los actos protocolarios que conmemoraron los 58 años de creación del departamento de Risaralda.

 

La condecoración en la categoría ‘Orquídea’, entregada a la señora Mejía Marulanda, enaltece a mujeres “que se hayan destacado por sus servicios altamente meritorios en los campos social, científico o consular”, según el criterio del Consejo de la Orden.

 

La exaltada fue cofundadora del Colegio Liceo Francés de Pereira en 1979; lideró la transformación de la Casa de la Hacienda en El Tigre en el reconocido Hotel Hacienda San José, preservando el patrimonio histórico y promoviendo el turismo en el Eje Cafetero; apoyó la creación de un hogar para niñas huérfanas, y desde el 2016 ha sido parte fundamental de un equipo de líderes que logró la creación de un hospital de alta complejidad en Pereira, en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá.

 

Entre tanto, la distinción Gran Cruz de Risaralda en el grado Caballero fue para el empresario Luis Javier Arango, quien recibió la exaltación con modestia, pero con la satisfacción de aportar al desarrollo de la comunidad.

 

“Para mí el trabajo que se hace no es para recibir un reconocimiento; el trabajo se hace con mucho cariño, con mucho amor por la región; yo creo que las personas tenemos la oportunidad de hacer un trabajo que toque a las demás, que toque a la comunidad, que toque a la región sin necesidad de esperar nada a cambio”, expresó el señor Arango, al tiempo que le agradeció al gobernador Juan Diego Patiño Ochoa por esta distinción.

 

 

OTRAS DISTINCIONES

 

La condecoración Gran Cruz de Risaralda en el Grado de Caballero la recibió la fundación Hogar de los Muchachos, una institución con sede en el corregimiento de Altagracia que desde hace 30 años (creada el 30 de enero de 1995) ha atendido y rehabilitado a más de 2 mil personas con problemas de drogadicción, a parte de su diaria labor de prevención y de tratamiento de adicciones y sus problemáticas conexas.

 

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa exaltó a la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco, con la condecoración ‘Orden al Mérito Empresarial’, “destinada a reconocer a las organizaciones o personas que se hayan destacado en el ámbito empresarial y social, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad”.

 

La Asociación Comunitaria Yarumo Blanco, constituida por habitantes del corregimiento de La Florida, de Pereira, promueve el bienestar ambiental, sociocultural y económico de la cuenca del río Otún a través de actividades sostenibles en educación y turismo en la naturaleza, ofreciendo servicios de educación ambiental, interpretación del patrimonio, hospedaje, gastronomía, actividades recreativas, consultorías, asesorías, talleres y construcción de equipamiento turístico.

 

 

MÉRITO CIUDADANO

 

David Soto Velásquez es un deportista de Risaralda que practica desde el 2018 la paranatación, deporte con el que ha representado con altos logros a Risaralda en competencias nacionales e internacionales.

 

Varias consideraciones tuvo el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para entregarle a Soto Velásquez la orden al ‘Mérito Ciudadano’, tras las facultades que le brinda para ello la Asamblea de Risaralda.

 

El paranadador fue diagnosticado con hipocondroplasia a los 8 meses de nacido, una enfermedad que afecta el desarrollo de los huesos y caracteriza por una estatura muy baja y desproporcionada, lo que no ha sido impedimento para representar con éxito a Risaralda y establecer su proyecto de vida, a través del deporte.

 

MÉRITO EMPRESARIAL

 

La Asociación de Productores de Café de Alta Calidad, Asocafé Tatamá, ubicada en el municipio de Santuario, Risaralda, recibió del gobernador la distinción ‘Mérito Empresarial’

 

Esta asociación ha logrado una destacada trayectoria en la producción, procesamiento y comercialización de cafés diferenciados, consolidándose como un referente del sector caficultor en el departamento.

 

Esta asociación demostró su capacidad de reinvención, desde su fundación en 2012, pasando de un ejercicio asociativo en busca de recursos gubernamentales a un modelo sostenible de producción y comercialización, que ha permitido posicionar sus cafés en mercados internacionales como los Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y otros destinos, con más de 90 exportaciones de pequeñas cantidades realizadas en el último año.

 

Su gerente comercial, Edier Ramos, ha sido un líder ejemplar en la organización, y en su calidad de socio fundador y representante, ha trabajado incansablemente por el crecimiento y desarrollo de la asociación.

 

RECONOCIMIENTO A LA POLICÍA RISARALDA

 

En desarrollo de los actos solemnes con los que la Gobernación celebró los 58 años de creación de Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa reconoció y agradeció públicamente a los hombres y mujeres que integran el Departamento de Policía Risaralda por su entrega, sacrificio y compromiso constante con la protección de la ciudadanía risaraldense, garantizando la paz y la tranquilidad en cada uno de los municipios del departamento.

 

Fue un 4 de febrero de 1967, es decir, 3 días después de creado el departamento de Risaralda, cuando se realizó el acto oficial de presentación del Departamento de Policía Risaralda, encabezado por su primer comandante, el señor mayor Francisco Carrillo García, marcando un hito en la historia de la seguridad del departamento.

 

La exaltación a la Policía Departamento de Risaralda reconoce “el sacrificio, la valentía y la abnegación de los hombres y mujeres que la integran y son un ejemplo de servicio a la patria, permitiendo que las nuevas generaciones de colombianos crezcan en un país más seguro, justo y próspero”, reza el decreto.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Obras estratégicas en Albán: progreso en puentes y estabilización vial

Obras estratégicas en Albán: progreso en puentes y estabilización vial

Obispo electo de Garzón, Jaime Alberto Cabrera, se reúne con sacerdotes en Pasto

Obispo electo de Garzón, Jaime Alberto Cabrera, se reúne con sacerdotes en Pasto