in

Gobernadora del Tolima habló sobre el futuro del Festival Folclórico Colombiano

festival fol magaly

Luego del exitoso lanzamiento en Bogotá, la mandataria invitó a construir sobre lo construido y reflexiona sobre los próximos pasos para el evento cultural más importante del país.

festival fol magaly

El lanzamiento nacional del 50º Festival Folclórico Colombiano, realizado en la carrera séptima y culminado con una presentación especial en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, llenó de colores, alegría y cultura la capital del país. En medio de este exitoso evento, la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, aprovechó la ocasión para hacer algunas reflexiones sobre el futuro de esta emblemática fiesta.

En el icónico teatro Jorge Eliécer Gaitán, la mandataria invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo seguir enriqueciendo el Festival Folclórico, que reúne todas las expresiones culturales de Colombia. «Como 50 años no se cumplen todos los días, también es buen momento para que nos preguntemos y reflexionemos sobre hacia dónde debemos ir. ¿Qué nos falta? ¿En verdad, todas las expresiones del país están representadas en nuestro Festival Folclórico y tienen asiento y exposición suficiente de nuestra parte como máximo evento del folclor colombiano?» planteó Matiz.

Luego de un recorrido por las bondades turísticas del Tolima, la gobernadora llamó a todos los actores sociales y culturales a contribuir con nuevos elementos y aportes al Festival. «Estos 50 años deben servir también para representarnos, para que ustedes nos ayuden a mejorar lo que hoy funciona, fortalecerlo, renovar lo que está un poco quedado; porque lo que sí les digo es que nosotros amamos, amamos con el alma, nuestro festival, este festival,» afirmó Matiz.

En su discurso, la gobernadora enfatizó la importancia de construir sobre lo construido y de seguir avanzando donde aún hay espacio para el desarrollo. «Sabemos que hay que construir sobre lo construido y que hay que construir donde no se ha construido, y el Festival Folclórico no es la excepción. Ustedes sin duda, son la parte más importante del festival. Los invitados de lujo, familia de primera fila, son el espíritu mismo de la fiesta que no puede faltar en nuestro departamento y en nuestra ciudad,» expresó con entusiasmo.

Finalmente, la gobernadora culminó su emotivo discurso agradeciendo a los asistentes y reafirmando el compromiso del Tolima con el Festival Folclórico Colombiano. «Gracias, mil gracias. Bienvenidos a los 50 años del Festival Folclórico Colombiano, a ser parte de la historia y recuerden, Tolima soy yo. Muchas gracias, Dios les bendiga siempre,» concluyó Matiz ante un público emocionado y comprometido con el futuro de esta celebración cultural.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

reclutados

Gobernadora del Tolima convoca a marcha nacional contra el reclutamiento forzado de menores

María Isabel Londoño, joven fallecida en Tolú, Sucre.

Investigan extraña muerte de María Isabel, turista que disfrutaba de una estadía en cabañas de Tolú