in

Gobierno insiste al Banco de la República que baje rápido las tasas de interés

Ministerio de Hacienda

En medio de los esfuerzos que viene realizando el Gobierno Nacional para corregir el rumbo de la economía, especialmente en materia de inflación y crecimiento, el Ministerio de Hacienda hizo un nuevo llamado al Banco de la República para que flexibilice la política monetaria y baje pronto las tasas de interés.

De acuerdo con lo expresado en esta ocasión por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el Emisor debe tener en cuenta que “hoy tenemos una tasa real de 440 puntos, que es la diferencia entre la tasa de intervención y la inflación del mes de enero”, lo cual se traduce en la diferencia que hay entre la inflación (8,35%) y el nivel de tasas, que están en (12,75%).

Ministerio de Hacienda

Archivo particular

“Ahora vamos a tener la cifra de la inflación de febrero, esa sale la semana entrante, y seguramente cuando salga esa cifra, la tasa real, que hoy es 440 puntos, se puede incrementar a 515 si uno se acoge a la expectativa del mercado, o a 540 si uno se acoge a la expectativa de otros especialistas que han señalado que la inflación en febrero podría bajar un punto completo”, explicó este funcionario.

‘Anatomía’ de un tiquete aéreo: los costos e impuestos que paga cuando compra pasajes

Esto quiere decir, según lo dicho por el Ministro, que hay proyecciones que hablan de que el costo de vida podría caer al 7,35% durante febrero, quedando cada vez más cerca de la meta que se pactó al comienzo de este año, que es de 6%, de acuerdo a lo establecido en el Plan Financiero del 2024.

Banco de la República

Banco de la República.

Archivo EL TIEMPO

“Entonces, bajo esas condiciones, el tema es que el país no puede seguirse permitiendo unas tasas reales tan altas”, agregó Ricardo Bonilla, quien reiteró que es necesario dar un alivio a la economía o de lo contrario será muy difícil frenar la desaceleración.

Por qué enero es el mes con el pico más alto del desempleo históricamente

Cabe resaltar que esta semana, durante el foro sobre reforma tributaria de la revista Cambio, el Ministro de Hacienda dijo que el porcentaje de la tasa real debería bajar 100 puntos porcentuales, que equivale a 1% de diferencia, teniendo en cuenta que la inflación ha ido disminuyendo en los últimos meses.

Tasas de interés

Tasas de interés

iStock

De materializarse esta caída que propone el jefe de la cartera de Hacienda, que para muchos analistas es poco probable, las tasas de interés pasarían de 12,75% a 11,75%, lo que sin duda daría un alivio al bolsillo de los colombianos.

Exfuncionarios del gobierno Petro lo critican: ‘Tiene a ministros activistas’

Durante su intervención en este espacio de debate, Bonilla recordó que en octubre de 2023 la votación para elevar o disminuir la tasa quedó 5 a 2 en contra de la disminución, mientras que en diciembre la votación volvió a quedar 5 a 2, pero esta vez, a favor de reducirla, posicionándose finalmente en 13%.

Tasas de interés

Tasas de interés

EL TIEMPO

En todo esto vale la pena tener en cuenta que Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, dijo recientemente que por ahora el Emisor será cauteloso con el manejo de las tasas de interés, teniendo en cuenta que la inflación si bien ha bajado, sigue lejos de la meta del 3% que es la que finalmente necesita el país.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Quindío en ANATO, revela plan deportivo para atraer turismo responsable e influyente

Quindío en ANATO, revela plan deportivo para atraer turismo responsable e influyente

Joven descubrió que su novia lo cachoneaba por Nequi La novia del joven y el amante se enviaban mensajes por medio de transferencias.

Joven descubrió que su novia lo cachoneaba por Nequi