in

Gobierno nacional lanzó programa Incentivo Violeta, para emplear mujeres víctimas de violencia

Foto referencia, mujeres, víctimas de la violencia en La Guajira.

Foto referencia, mujeres, víctimas de la violencia en La Guajira.

Las empresas que contraten a mujeres víctimas de la violencia de género podrán deducir del impuesto de renta el 200 por ciento del valor de los salarios y las prestaciones sociales pagadas durante el periodo gravable correspondiente, manifestó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Empoderar económicamente a las mujeres, en especial a las que han sufrido diferentes tipos de violencias, contribuye directamente a la igualdad de género, erradicación de la pobreza y crecimiento económico inclusivo” expresó la ministra Ramírez.

El programa Incentivo Violeta es un instrumento puesto en marcha por el ministerio de Trabajo en alianza con la Dian y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) para promover la igualdad de género en todo el país.

De igual forma, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes dijo, “el salario pagado a mujeres víctimas de violencia puede deducirse un 200 por ciento a la hora de hacer el impuesto de renta y esto les puede representar una reducción significativa en lo que tienen que pagar”.

La cartera de Trabajo acompañará a las empresas junto con el ministerio de la Igualdad y los mecanismos de género en todo el país, para que se identifique a las mujeres objeto de este incentivo. 

En alianza con la Junta Central de Contadores de Colombia, se activarán canales virtuales para asesorar a los empleadores interesados en la iniciativa tributaria.

El incentivo Violeta debe solicitarse a partir del período gravable que corresponda a la vinculación directa de la trabajadora víctima de violencia comprobada y hasta por un término máximo de tres años por cada trabajadora vinculada, si la relación laboral perdura tal como lo dispone la ley.

Es necesario que las decisiones y medidas en favor de la mujer víctima de la violencia hayan sido dictadas con posterioridad a la expedición de la Ley 1257 de 2008 y que la vinculación laboral se haya iniciado después de la adopción de las mismas.

Según una encuesta del ministerio del Trabajo, realizada a más de 450 empresas, 5 de cada 10 no conoce leyes relacionadas con la protección de mujeres víctimas de violencias y solo el 5 por ciento ha vinculado a mujeres de esta población.

La encuesta reveló que 9 de cada 10 empleadores están interesados en implementar el nuevo Incentivo Violeta para apoyar a mujeres víctimas de la violencia de género.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El arquitecto residente (centro) con los periodistas Jorge Saul Campanella y Wilfrido Solano, miembros de la veeduría ciudadana.

Antes de que termine el año, Maicao tendrá Estadio

Son muchas las autoridades tradicionales que estarán reunidas este sábado 9 de diciembre en Uribia, en el II Congreso del pueblo Wayuu.

Más de seiscientas autoridades indígenas estarán presentes en II Congreso del pueblo Wayuu