in

Gobierno sanciona ley que elimina beneficios penales para feminicidas

Gobierno sanciona ley que elimina beneficios penales para feminicidas El Gobierno Nacional sancionó una ley que endurece las medidas penales contra los condenados y detenidos preventivamente por el delito de feminicidio, quienes podían acceder a varios beneficios.

El Gobierno Nacional sancionó una ley que endurece las medidas penales contra los condenados y detenidos preventivamente por el delito de feminicidio, quienes podían acceder a varios beneficios.

Esta es la ley 2356 del 28 de mayo de 2024 firmado en las últimas horas por el ministro de Justicia, la vicepresidenta de Colombia y el presidente de la República Gustavo Petro.

“Las personas condenadas por feminicidios no tenían ningún derecho a beneficios como salidas de 72 horas después de haber cumplido las 2/3 partes de la pena o domiciliaria después de haber cumplido la mitad de la pena, pero si conservaban algunos beneficios y esta ley los retira”, explicó el Ministro Néstor Osuna.

Además, la ley abarca a quienes se encuentran en etapa de imputación y están bajo detención preventiva en establecimientos carcelarios. Los acusados por feminicidio no podrán cumplir su detención en casa, lo que endurece la severidad de la pena desde las etapas iniciales del proceso judicial.

Esta iniciativa busca garantizar que las penas por feminicidio sean cumplidas en su totalidad en centros penitenciarios, reforzando el compromiso del gobierno con la erradicación de la violencia de género en Colombia.

Este documento se conoce luego de los dos lamentables hechos de feminicidio en la ciudad de Bogotá, uno sucedido el pasado miércoles en el Centro Comercial Santafé y que cegó la vida de Stefanny Barranco, de 32 años.

Gobierno sanciona ley que elimina beneficios penales para feminicidas El Gobierno Nacional sancionó una ley que endurece las medidas penales contra los condenados y detenidos preventivamente por el delito de feminicidio, quienes podían acceder a varios beneficios.

Poco menos de 24 horas después, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó otro hecho de feminicidio cuya víctima fue Natalia Vásquez Amaya, quien a sus 31 años fue asesinada por su expareja.

Gobierno sanciona ley que elimina beneficios penales para feminicidas El Gobierno Nacional sancionó una ley que endurece las medidas penales contra los condenados y detenidos preventivamente por el delito de feminicidio, quienes podían acceder a varios beneficios.

El crimen ocurrió en el barrio Tienda Linda, en la localidad de Suba, en el norte de Bogotá. Sobre las seis de la tarde, un hombre entró a la vivienda de Natalia, sobre la calle 127C, y atacó a la mujer con un arma blanca frente a su hijo.

Según la información de las autoridades, el menor tenía tres años y no era el único presente en el lugar. Familiares de Natalia intentaron defenderla, pero fueron agredidos por el feminicida, quien luego cometió un suicidio.

Redacción Colprensa.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Vía Sandoná – Ancuya cerrada este sábado por reconstrucción de alcantarilla. Use ruta alterna por ‘El Tobogán’

Vía Sandoná – Ancuya cerrada este sábado por reconstrucción de alcantarilla. Use ruta alterna por ‘El Tobogán’

¿Qué va a hacer este fincho en Cali?  Uno de los planes está destinado a los amantes del senderismo.

¿Qué va a hacer este fincho en Cali? Uno de los planes está destinado a los amantes del senderismo.