
Con la firma del Primer Acuerdo de la Mesa de Co-construcción de Paz Territorial, inicia en Nariño un proceso de desescalamiento de las violencias, transformación territorial y la transición de los integrantes de Comuneros del Sur hacia una ciudadanía plena.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, anunció desde el Distrito de Tumaco que, a dos meses del lanzamiento oficial de la instancia de participación, el proceso para alcanzar la paz para el departamento, se firma este primer acuerdo entre las delegaciones del Gobierno Nacional y de Comuneros del Sur.
Las acciones que permitirán avanzar en el acuerdo de paz, se materializan con:
- Cese bilateral al fuego: Un compromiso claro que inicia con la suspensión de secuestros, el reclutamiento de menores de edad y el uso de minas antipersonal.
- Zonas de concentración: las comunidades comienzan a organizar su transición hacia La Paz, con seguridad para los actores armados.
- Destrucción de instrumentos de guerra: desarme y destrucción de elementos de guerra con la veeduría de la MAPP-OEA, Países Bajos y la Conferencia Episcopal.
- Desminado humanitario: con las acciones adelantadas desde Samaniego, se extiende la seguridad hacia otros actores y territorios.


Este acuerdo sienta las bases para un futuro más seguro y próspero para Nariño.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño