in

Golpe al microtráfico: desmantelado grupo delictivo ‘Wakanda’ en Neiva

Golpe al microtráfico: desmantelado grupo delictivo ‘Wakanda’ en Neiva

La Policía Metropolitana de Neiva logró el desmantelamiento del grupo de delincuencia común organizada conocido como «Wakanda».

Este golpe tiene como objetivo contrarrestar el tráfico de estupefacientes, especialmente en entornos escolares y parques del área metropolitana, con el propósito de proteger a la infancia y adolescencia de la región.

Después de 5 meses de investigación, la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección, en colaboración con la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de 4 hombres y 2 mujeres presuntamente vinculados a la comercialización indiscriminada de sustancias estupefacientes en los entornos educativos y parques de la comuna 3 de Neiva.

Los capturados, identificados como «Ojitos«, «Macondo«, «Rolo«, «Dayana«, «Forefas«, y «La Mona«, son señalados de delitos como concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y uso de menores en la comisión de delitos.

Le puede interesar: Operativos de control dejaron varias capturas el fin de semana en el Huila

El líder de la organización, «Ojitos«, con antecedentes judiciales por lesiones personales y concierto para delinquir, fue capturado en la vereda Las Termopilas del municipio de Rivera. Otros miembros del grupo fueron detenidos en diferentes barrios de Neiva y Bogotá.

El grupo delictivo, según las autoridades, se dedicaba al expendio indiscriminado de sustancias estupefacientes en los entornos escolares y parques de la ciudad, obteniendo una renta criminal semanal de aproximadamente 3 millones de pesos. Además, utilizaban menores de edad para el transporte y comercialización de las sustancias, involucrándolos en actividades delictivas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, coronel Alexander Castillo Marín, destacó la importancia de esta operación en la protección de más de 1.200 niños, niñas y adolescentes que estudian en las instituciones educativas cercanas a los lugares intervenidos.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos ante un juez de control de garantías. La Policía Nacional agradece la colaboración ciudadana y exhorta a seguir suministrando información a través de la línea 167 «Antidrogas» para combatir de manera efectiva este flagelo en la sociedad huilense.

Puede leer: Condenados a más de 40 años de prisión por el homicidio en Palermo, Huila

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Paradero de SITP

¿En cuánto podría quedar el valor de los pasajes de TransMilenio y SITP para 2024?

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

Estos sectores estarán sin servicio de agua este martes por trabajos de Triple A