in

Grandes proyectos de infraestructura siguen en el panorama risaraldense

Aunque aún no inician los trabajos físicos de estas obras, sí se ha avanzado en la gestión de los mismos, especialmente en lo relacionado a los estudios y diseños.

En lo que respecta al Cibi, desde el Gobierno departamental anterior, se efectuó la demolición del antiguo Mercados S.A. en el Municipio Industrial, ya que en este terreno se construirá el Cibi. Más de $ 3.000 millones se invirtieron en los estudios y diseños.

Hay que recordar que el Cibi se llamará Alfredo Hoyos Mazuera, en honor a uno de los empresarios más reconocidos de Risaralda.

Esta gran obra no solo se convertiría en un gran atractivo turístico para Risaralda y Dosquebradas, también permitiría mitigar la falta de espacio público efectivo en dicha localidad, al tiempo que será un referente para conocer aspectos de la fauna y flora de la región.

Con el propósito de que el lote donde se construirá el Cibi, no sea invadido o se convierta en basurero a cielo abierto, desde la Asamblea de Risaralda pidieron a la administración departamental, generar un cerramiento del lugar y colocar una valla informativa sobre el proyecto que allí se va a desarrollar.

 

PLEC

La PLEC mejoraría aún más la competitividad que en materia logística tiene el departamento, al tiempo que beneficiará a miles de personas de La Virginia, otros municipios de Risaralda, incluso de departamentos vecinos como Caldas y norte del Valle del Cauca.

El desarrollo de esta megaobra, comenzará este año con la construcción del Centro de Formación en Logística del SENA, proyecto que arrancaría en octubre de este año con la colocación de la primera piedra. Más de $ 20.000 millones se invertirán en dicha infraestructura. Este Centro contaría con tecnología de punta, permitiendo que miles de aprendices del SENA puedan desarrollar nuevas competencias y habilidades.

Igualmente tendría un componente social para los habitantes del Puerto Dulce, a través de la construcción del parque mirador Las Cometas. Más de $ 2.000 millones costaría el nuevo parque y también empezaría a construirse en esta vigencia.

La PLEC es un proyecto que actualmente es gerenciado por la exgobernadora de Risaralda, Elsa Gladys Cifuentes, quien fue nombrada recientemente en ese cargo, para darle un impulso al mismo y no quede en el papel o como un elefante blanco.

 

Pie de foto 1: La PLEC es uno de los proyectos emblemáticos de Risaralda, el cual impactará positivamente en la generación de empleo y la capacitación de miles de jóvenes del Eje Cafetero y departamentos vecinos como Valle del Cauca y Chocó.

 

Pie de foto 2: La construcción de la primera fase del Centro de Ciencia en Biodiversidad (Cibi), tendría un costo aproximado de $ 27.000 millones.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Hay toque de queda pero en Pasto convocan a protestar para pedir renuncia del alcalde y reforma Icetex

Hoy será entregado el Paradero con Espacio Público del Hospital San Juan de Dios