in

‘Guardianes de Vida’, estrategia para fortalecer la salud mental en el Cesar

‘Guardianes de Vida’, estrategia para fortalecer la salud mental en el Cesar

En un emotivo acto simbólico, se firmó el pacto que brindará herramientas que permitan a todos los ciudadanos conocer la ruta para alcanzar un estado completo de bienestar y disminuir la incidencia de eventos que afectan la salud mental.

Ocupados de la salud mental en el Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, a través de la Secretaría de Salud Departamental, puso en marcha la estrategia ´Guardianes de Vida´, una red de apoyo intersectorial y apoyo psicosocial para la prevención de riesgo de la conducta suicida.

Con el objetivo de empoderar a la comunidad frente al cuidado de la salud mental, la identificación de riesgos, el conocimiento de los derechos en salud mental y en la activación efectiva de las rutas de atención de los problemas y trastornos mentales en los diferentes entornos sociales.

“Necesitamos salir a proteger la vida con el mismo entusiasmo que salimos a construir una vía; esta estrategia es tan importante como construir un kilómetro de pavimento urbano y debe ser replicada en todo el departamento. Por eso desde la Gobernación del Cesar tenemos la responsabilidad de brindar las herramientas posibles para sacar adelante los sueños y propósitos de todos los cesarenses, decirles que no están solos”, dijo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

De acuerdo al reporte del Sivigila, en el Cesar el comportamiento de la conducta suicida en los últimos cuatro años pasó de 551 casos de intentos de suicidios reportados en el 2020 a 620 casos en el 2023, representando un aumento del 12,52%; y en lo corrido del 2024 van 30 casos de suicidios y 326 casos de intentos, de los cuales 130 son jóvenes entre los 15 y 24 años, relacionando como factores desencadenantes los problemas de pareja y como factor de riesgo las ideas suicidas y trastornos mentales como la depresión.

En este sentido, con un emotivo acto simbólico durante el lanzamiento de esta estrategia la gobernadora encendió una luz por la vida y junto a alcaldes, diputados, líderes comunales, docentes, estudiantes, influencers y líderes en salud, firmó el Pacto por el Cuidado de la Salud Mental, que a través de esta red de apoyo, que será replicada en todo el departamento, se pueda brindar las herramientas que permitan a todos los ciudadanos, conocer la ruta para alcanzar un estado de completo bienestar y disminuir la incidencia de eventos que afectan la salud mental.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Wilson Rincón Álvarez, indicó que esta estrategia será replicada en su municipio y que en nombre de los alcaldes: “nos comprometemos a que esta red de apoyo llegue a los 25 municipios del departamento, para cuidar la vida de todos los cesarenses y brindarles apoyo psicosocial de forma oportuna e inmediata”.

Con una obra teatral del Grupo Maderos Teatro durante el evento también se socializó la Línea Vital 125, una línea de tele orientación inmediata disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, que es atendida por profesionales en psicología, en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Distrital-CRUE-, para brindar apoyo emocional, acompañamiento, orientación y activación de rutas de forma inmediata.

¿QUIÉN ES UN GUARDIÁN DE VIDA?

Un guardián de vida es el primer respondiente, esa persona que vela por el bienestar de su comunidad, familia, amigos y compañeros, que está dispuesto a brindar apoyo, escuchar, orientar y acompañar frente a cualquier situación de crisis emocional que ponga en riesgo la salud mental de las personas. Si eres líder de alguna comunidad, puedes formarte y ser multiplicador de esta red de apoyo encaminada a salvar vidas.

La formación de Guardianes de Vida inicia con un proceso de capacitación ofrecido gratuitamente por la Gobernación del Cesar, incluyendo temas para el abordaje en la identificación del riesgo, primeros auxilios psicológicos, derechos en salud mental y rutas de atención, con la misión de brindar apoyo y orientación en su comunidad y entorno.

El objetivo de empoderar a la comunidad frente al cuidado de la salud mental, la identificación de riesgos, el conocimiento de los derechos en salud mental y en la activación efectiva de las rutas de atención.


Post Views: 6

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Consejo de Estado tumba, de manera provisional, elección del alcalde de Puerto Libertador

Consejo de Estado tumba, de manera provisional, elección del alcalde de Puerto Libertador

FEY Presenta “Bailando Por Ti” Junto A Esteman

FEY Presenta “Bailando Por Ti” Junto A Esteman