in

Gustavo Petro y Nicolás Maduro ya están reunidos en Venezuela: qué temas están tocando

Petro y Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió, este martes 9 de abril, a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, en un momento de especial tensión entre ambos países, después de que el colombiano cuestionara las inhabilitaciones de opositores venezolanos que han impedido sus postulaciones como candidatos a las presidenciales del 28 de julio.

Maduro adelantó, el lunes 8 de abril, que, durante el encuentro, que se celebra a puerta cerrada, se tratarán diferentes temas, como el de la energía, el gas, el petróleo, el comercio, la economía, la cooperación diplomática y la seguridad fronteriza, además de otros, entre los que no mencionó el tema electoral.

(Vea: Exministro de Petróleo de Venezuela es detenido por presunta corrupción).

Según el mandatario, la agenda ya fue establecida por los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y el de Venezuela, Yván Gil, luego de la primera reunión del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países, que se llevó a cabo el lunes 8 en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia).

La última vez que Petro se reunió con Maduro, en noviembre de 2023, abordaron la problemática de la migración que afecta a ambos países y los riesgos que acarrea la sequía que sufren varias zonas de ambas naciones, así como a otras de la región latinoamericana.

Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder de Petro, en agosto de 2022, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera y la reactivación de la conexión aérea.

(Vea: Nueva misión de empresas colombianas viaja en mayo a Venezuela en busca de negocios).

Petro y Maduro.

EFE

Desde entonces, se sucedieron los encuentros, tanto entre Petro y Maduro, como entre funcionarios de los respectivos gobiernos, y se firmaron numerosos acuerdos de cooperación, con especial énfasis en la reactivación del comercial bilateral y en proyectos relacionados con la economía.

(Vea: Venezuela invita a Colombia a ser veedor en las próximas elecciones presidenciales).

Las relaciones, que fueron fluidas desde que Petro asumió el poder, vivieron sus horas más bajas recientemente, debido a las críticas del colombiano al Venezuela por las inhabilitaciones a opositores, entre ellos la ganadora de las primarias antichavistas, María Corina Machado, bloqueada para competir en las presidenciales a causa de esta medida administrativa.

Pese a las discrepancias, Maduro dijo el lunes, sin hacer referencia directa al tema electoral, que no se debe hacer un escándalo por las diferencias que pueda haber entre ambos mandatarios, y subrayó que «la vida es bonita cuando hay diferencias de criterios«.

(Vea: El proyecto en Venezuela que castigaría expresiones de fascismo en redes sociales).

«De Colombia no nos separará nadie, tenemos grandes objetivos que cumplir juntos, hacer avanzar la economía, el comercio, la paz, nosotros estamos ayudando a Colombia en la paz y seguiremos juntos«, agregó.

EFE

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

¿Quiere comprar carro? Conozca las tasas de interés para adquirir vehículo en Colombia (www.elcolombiano.com)

Juan Palau lanza 'Diabla', un reguetón de la 'vieja escuela' El artista colombiano Juan Palau continúa sorprendiendo a sus seguidores con nueva música, y esta vez lo hace con su más reciente lanzamiento titulado 'Diabla'.

Juan Palau lanza ‘Diabla’, un reguetón de la ‘vieja escuela’