in

Hombre golpeó a su pareja hasta la muerte e intentó ocultarlo en Bogotá

Hombre golpeó a su pareja hasta la muerte e intentó ocultarlo en Bogotá

Hombre golpeó a su pareja hasta la muerte e intentó ocultarlo en Bogotá
La llevó al hospital sin saber que había quedado grabado. Foto tomada de Noticias Caracol.
La llevó al hospital sin saber que había quedado grabado.

Noticias Bogotá

En la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, se registró un escalofriante caso de violencia intrafamiliar que resultó en la muerte de Sandra Patricia Gómez Cetina, de 53 años. La víctima fue brutalmente golpeada por su pareja, José Francisco Suárez de Ávila, de 36 años.

El ataque y el intento de encubrimiento

El hecho ocurrió dentro de una vivienda donde Suárez de Ávila agredió violentamente a Gómez Cetina, arrastrándola por el piso y propinándole una golpiza que terminó siendo mortal.

Posteriormente, el agresor llevó a la víctima a un hospital, alegando que ella había sufrido una caída en el baño. 

Sin embargo, Suárez de Ávila no se percató de que las cámaras de vigilancia dentro del inmueble habían captado toda la agresión.

Tras la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad, las autoridades procedieron a capturar a José Francisco Suárez de Ávila. 

Actualmente, el agresor se encuentra en prisión, enfrentando cargos por el feminicidio de Gómez Cetina.

Testimonio de la hija de la víctima

La hija de Sandra Patricia Gómez Cetina reveló cómo el agresor intentó ocultar su responsabilidad en el feminicidio. 

«Dijo que la había encontrado en el baño y que él solo intentó auxiliarla. Supuestamente, ella le dijo que quería dormir y él intentó llevarla al médico, pero ella no se dejó. Si no hubiera sido por los videos, el caso de mi mamá habría quedado así», relató.

La hija también explicó por qué su madre no denunció los abusos anteriormente. 

«La mayoría de las víctimas no creen en la justicia. Dicen que, por lo general, ponen la denuncia, el agresor queda libre y puede atentar contra ellas en cualquier momento», expresó.

Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia

En casos de violencia intrafamiliar o sexual, es crucial denunciar a tiempo. En Colombia, existen diversas líneas de atención:

Línea Púrpura en Bogotá: 018000 112137, WhatsApp 3007551846, correo electrónico: lpurpura@sdmujer.gov.co

Línea Nacional:155

Policía Nacional:123

Fiscalía General de la Nación:122

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080

Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes:141

Estas líneas ofrecen apoyo y asistencia a víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, buscando prevenir y atender estos lamentables casos.

Le puede interesar: Habló Lina María desde el hospital, mujer que sufrió 6 disparos de parte de su expareja en Bogotá

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Boton audio reader

Cámara negó moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez (www.elcolombiano.com)

Cumpleaños de Sahagún pasó sin pena ni gloria y hay un contrato por más de $38 millones ¿Qué se hizo la plata?

Cumpleaños de Sahagún pasó sin pena ni gloria y hay un contrato por más de $38 millones ¿Qué se hizo la plata?