Los moradores del barrio Ovidio Mejía de la comuna 3, solicitan colaboración a las autoridades y al pueblo del municipio de Maicao para una humilde madre y sus siete hijos, quienes el sábado 15 de octubre quedaron en la calle, debido a que su vivienda sufrió pérdida total luego de ser consumida por un incendio que se generó, al parecer, por un corto circuito.

La afectada fue Caridad Corrales Jiménez, quien relató que afortunadamente, en ese momento ella y sus hijos no se encontraban en el hogar, pues habían salido a una misa. Al regresar encontró que su casa estaba ardiendo en llamas y no pudieron abrir la puerta, perdiendo todos sus enseres, ropa, y quedando solo con lo que tenían puesto.
Corrales Jímenez comentó que sus vecinos le han demostrado su apoyo y solidaridad, ya que mientras tanto se está quedando en casa de una habitante del sector, les han obsequiados ropa y alimentos, y entre todos se han unido y reunido materiales, como zinc, palos, cemento y otros, para levantarle nuevamente su rancho, sin embargo espera que la administración municipal le haga llegar su ayuda económica, pues es una madre sola que sobrevive del reciclaje y de realizar trabajos domésticos, como lavar, planchar y aseo domiciliario.

Amira Barrios Pérez, cuñada de Corrales Jiménez, indicó que la misma noche del siniestro estuvieron en el sitio funcionarios del Cuerpo de Bomberos, de la Unidad Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres quienes colaboraron con dos colchonetas, y les manifestaron que es insuficiente, por cuanto ella necesita más, a lo que respondieron que en unos meses les puede llegar una ayuda mejor.
Barrios Pérez solicitó al Alcalde que los tenga en cuenta, porque con el vendaval que pasó hubo muchas familias que sufrieron y no fueron incluidas en el censo que realizó la Junta de Acción Comunal, tal cual ocurrió en la calle 35 donde algunas personas quedaron sin colchón, porque las intensas lluvias cayeron a medianoche. Apuntó que en el sector no hay alcantarillado, no han instalado sistema de aguas blancas y tampoco tienen seguridad.
Por su parte, Luzmery Conde Díaz, residente del barrio Ovidio Mejía desde hace 12 años, también refirió que en esa calle no pasa alcantarillado y no hay conexión de agua potable. Agregó que con la intención de ayudar a Caridad Corrales y a la vez beneficiar al sector, tienen previsto conformar un grupo de mujeres fuertes a fin de solicitar ayudas para las demás familias que se encuentran en situaciones precarias.

Dijo Conde Díaz, que cuando la Unidad Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres, estuvo en esa población para constatar el incendio de la vivienda de Corrales confirmaron que el barrio quedó fuera de las ayudas humanitarias, por lo que hizo el llamado a las autoridades municipales para que los oigan, que caminen por el barrio y hagan un censo para que ellos mismos se den cuenta que muchas personas necesitan de la cooperación del gobierno municipal.
Cabe destacar que este sábado 22 de octubre, los moradores del barrio Ovidio Mejía van a efectuar un bingo, con el propósito de completar los recursos necesarios para terminar de construir la nueva casa de Caridad Corrales Jiménez y de sus siete hijos.