in

IGAC reveló que San Carlos es el único municipio con actualización catastral

IGAC

El municipio de San Carlos, en el departamento de Córdoba, ha destacado como pionero en la actualización catastral, según informa el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Cecilia Cogollo Altamiranda, directora territorial del IGAC, reveló este hito después de una reunión con el director general de la entidad, Gustavo Marulanda Morales, el alcalde de San Carlos, Fray Monterrosa Martínez, y otros funcionarios.

Cogollo destacó que San Carlos es el único municipio de los 30 que cuenta con una actualización catastral bajo un enfoque multipropósito. Mencionó que la última actualización se realizó en 2015, y que esta medida es crucial para el proceso de reforma agraria liderado por el presidente Petro.

Marulanda agregó que este proceso le ha permitido identificar a miles de propietarios de terrenos que antes operaban en la informalidad, ahora, con la información recopilada, se buscará otorgarles títulos de propiedad, brindando seguridad jurídica a sus posesiones.

Imagen suministrada por la oficina de prensa

Para mayor información puede consultar la página oficial del IGAC: https://www.igac.gov.co/

El director general del IGAC resaltó que este logro no solo impacta positivamente a zonas rurales, sino también urbanas. La administración municipal está colaborando con la Superintendencia de Notaría y Registros para regularizar la propiedad.

¿En que beneficia el informe de la IGAC a los cordobeses?

Marulanda enfatizó que esta actualización permitirá a los ciudadanos conocer las características del suelo, lo que les ayudará a mejorar la productividad agrícola. Además, facilitará el acceso a los programas estatales relacionados con la tenencia de la tierra.

El objetivo último de este proceso, según Marulanda, es avanzar hacia una distribución más democrática de la tierra en Colombia, en línea con los objetivos del Gobierno Nacional.

¿Le resultó útil este artículo?

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Alianza Entre Smart Fit Y La Caja De Compensación Compensar Ha Beneficiado A Más De 50 Mil Trabajadores

Alianza Entre Smart Fit Y La Caja De Compensación Compensar Ha Beneficiado A Más De 50 Mil Trabajadores

Exitoso Décimo Encuentro Ciudadano en el Colegio Integrado Juan Atalaya

Exitoso Décimo Encuentro Ciudadano en el Colegio Integrado Juan Atalaya

in

IGAC reveló que San Carlos es el único municipio con actualización catastral

IGAC

El municipio de San Carlos, en el departamento de Córdoba, ha destacado como pionero en la actualización catastral, según informa el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Cecilia Cogollo Altamiranda, directora territorial del IGAC, reveló este hito después de una reunión con el director general de la entidad, Gustavo Marulanda Morales, el alcalde de San Carlos, Fray Monterrosa Martínez, y otros funcionarios.

Cogollo destacó que San Carlos es el único municipio de los 30 que cuenta con una actualización catastral bajo un enfoque multipropósito. Mencionó que la última actualización se realizó en 2015, y que esta medida es crucial para el proceso de reforma agraria liderado por el presidente Petro.

Marulanda agregó que este proceso le ha permitido identificar a miles de propietarios de terrenos que antes operaban en la informalidad, ahora, con la información recopilada, se buscará otorgarles títulos de propiedad, brindando seguridad jurídica a sus posesiones.

Imagen suministrada por la oficina de prensa

Para mayor información puede consultar la página oficial del IGAC: https://www.igac.gov.co/

El director general del IGAC resaltó que este logro no solo impacta positivamente a zonas rurales, sino también urbanas. La administración municipal está colaborando con la Superintendencia de Notaría y Registros para regularizar la propiedad.

¿En que beneficia el informe de la IGAC a los cordobeses?

Marulanda enfatizó que esta actualización permitirá a los ciudadanos conocer las características del suelo, lo que les ayudará a mejorar la productividad agrícola. Además, facilitará el acceso a los programas estatales relacionados con la tenencia de la tierra.

El objetivo último de este proceso, según Marulanda, es avanzar hacia una distribución más democrática de la tierra en Colombia, en línea con los objetivos del Gobierno Nacional.

¿Le resultó útil este artículo?

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Alianza Entre Smart Fit Y La Caja De Compensación Compensar Ha Beneficiado A Más De 50 Mil Trabajadores

Alianza Entre Smart Fit Y La Caja De Compensación Compensar Ha Beneficiado A Más De 50 Mil Trabajadores

Exitoso Décimo Encuentro Ciudadano en el Colegio Integrado Juan Atalaya

Exitoso Décimo Encuentro Ciudadano en el Colegio Integrado Juan Atalaya