in

iLa unión hace la fuerza! Se viene el Área Metropolitana de Montería

Google News Logo

La iniciativa de la creación de un Área Metropolitana ya es una realidad, con el liderazgo del mandatario monteriano Hugo Kerguelén García comienza a gestarse la tan esperada Área Metropolitana.

El alcalde de la capital cordobesa invitó a sus colegas de Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro, San Pelayo y Moñitos para firmar el acuerdo de voluntades que permitirá gestionar la asociatividad, el cual tendría como pilares la agroexportación y el turismo. 

La asociatividad territorial tiene como pilares el aprovechamiento del potencial de los municipios, apuestas y retos comunes, potenciar las relaciones funcionales, economías de escala, desarrollo territorial fuera de las fronteras y eficiencia del gasto y fortalecimiento de las dinámicas del territorio.

“Necesitamos unirnos para trabajar en conjunto proyectos para impulsar el desarrollo de toda la región, sin egos y vanidades personales vamos a trabajar unidos por nuestros territorios”, aseguró Hugo Kerguelén, Alcalde de Montería.

¿Para que sirve un área Metropolitana?

Los esquemas territoriales como las áreas metropolitanas permiten aunar esfuerzos para promover y ejecutar proyectos y obras de interés común; aumentar la capacidad de gestión y negociación; mejorar la gerencia de los servicios públicos, la conectividad TIC, sistema de transporte y los recursos naturales.

All encuentro que se realiza en Centro Verde, sede de la Alcaldía de Montería en la margen izquierda, participan los alcaldes de Cereté Said Bitar, de San Carlos Fray Monterrosa, de Ciénaga de Oro Alejandro Mejía y de San Pelayo, William Cavadia, además de la Secretaria de Planeación de Moñitos.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Biblioteca digital de Zonalogística

Cooperación Gemini: alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd

Se declaró calamidad pública en Cundinamarca

Se declaró calamidad pública en Cundinamarca