in

Incendio en Soacha: desgarradores relatos de la tragedia que cobró la vida de dos niñas

Incendio en Soacha: desgarradores relatos de la tragedia que cobró la vida de dos niñas Devastados. Así se encuentran los vecinos del barrio Ducales, en Soacha, tras el voraz incendio que cobró la vida de las hermanitas Barbosa, de 4 y 7 años.

La tragedia ocurrió el miércoles al mediodía en la carrera 15 con calle 11 sur, cuando las llamas redujeron a cenizas la vivienda donde las pequeñas vivían junto a sus padres y tres hermanas. Además, otras cuatro casas aledañas resultaron afectadas.

“Yo me enteré porque una vecina me dijo que había una casa incendiándose. Apenas me avisó, salí corriendo porque mi papá estaba solo en la casa y justo en ese momento estaba a punto de bañarse. Gracias a Dios se le quedó la toalla y, cuando salió por ella, escuchó los gritos de las niñas que le avisaron que algo pasaba. Menos mal alcanzó a salir porque después nuestra casa también se incendió”, le contó Laura Rojas a Q’HUBO.

En menos de 15 minutos, el fuego se extendió rápidamente, obligando a varias familias a evacuar. El denso humo afectó a una mujer y sus dos hijos, quienes resultaron heridos por inhalación de gases tóxicos.

“Cuando llegué, la casa de las niñas ya estaba casi toda quemada. Dicen que el viento hizo que el fuego se propagara por los cables, y por eso se incendiaron tres casas más, al frente de donde vivían las niñas. Los vecinos estaban desesperados. Aunque los bomberos llegaron, la comunidad también intentó ayudar sacando agua del humedal que queda atrás, pero no se pudo hacer nada.

Incendio en Soacha: desgarradores relatos de la tragedia que cobró la vida de dos niñas Devastados. Así se encuentran los vecinos del barrio Ducales, en Soacha, tras el voraz incendio que cobró la vida de las hermanitas Barbosa, de 4 y 7 años.
Foto: Gustavo Roa/ Dos menores perdieron la vida en el incendio.

“Mis padres, que viven aquí, lo perdieron todo. Afortunadamente, en mi casa no hubo heridos, pero la muerte de las niñas ha sido devastadora. Nosotros crecimos junto a su familia, y esto es algo que no se le desea a nadie, mucho menos a unas pequeñas tan dulces y carismáticas. Siempre reían y ayudaban en todo. Vamos a hacer una velatón esta noche (ayer) en su memoria, porque es muy triste saber que estas dos criaturitas perdieron la vida de una manera tan aterradora”, relató Juliet Rojas a Q’HUBO.

La comunidad luchó por salvar a las niñas en el incendio

La comunidad hizo lo imposible por rescatar a las menores, pero la magnitud de las llamas lo impidió. “Varios vecinos se mojaron todo el cuerpo e intentaron ingresar al predio donde estaban las niñas, pero el fuego era tan intenso que no se pudo hacer nada. Acá todos somos como una familia, somos muy unidos, y por eso todos querían ayudar. La verdad, nadie se merece morir así, mucho menos unas niñas tan pequeñas e inocentes. Nos duele mucho porque eran juiciosas, tiernas… inclusive Evangeline, la menor, era ahijada de mi mamá, y por eso estamos destrozados”, agregó Laura.

Don José lo perdió todo, inclusive a su ahijada

José Eduardo Rojas, otro de los afectados, también relató el horror que vivió al ver su hogar reducido a cenizas.

“Yo estaba en la parte de atrás de mi casa, acababa de llegar de trabajar y estaba atendiendo a mis animales, porque tenía varios gallos. De repente, escuché los gritos de la gente. Vi a varios niños entre el humo y de una pensé en ayudar a mis vecinos. Luego escuchamos a las niñas y tumbamos la puerta donde estaban, pero en ese momento las llamas se nos vinieron encima. El fuego se salió de control y ya no pudimos hacer nada. Nos tocó ver cómo la candela empezaba a subir por el segundo piso de las casas, que eran de madera. Después llegaron los bomberos y me ayudaron a rescatar mis animales; lograron sacar 10 gallos de pelea. Perdimos todo, pero lo que más nos duele es que una de las niñas era mi ahijada. Yo las quería muchísimo, eran hermosas y muy juiciosas”, le contó José Eduardo a Q’HUBO.

302 2140860 Este es el número que habilitó la familia de las menores fallecidas para poder hacerles cualquier donación.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Estadero La Bocana en El Remolino, Nariño: a orillas del Río Patía

Estadero La Bocana en El Remolino, Nariño: a orillas del Río Patía

Abren inscripciones para su Primer Festival Gastronómico 2025

Abren inscripciones para su Primer Festival Gastronómico 2025