in

Inicio de la iluminación ornamental del Puente Internacional José Antonio Páez en Arauca

Inicio de la iluminación ornamental del Puente Internacional José Antonio Páez en Arauca

El alcalde del municipio de Arauca, Juan Qüenza, lideró el encendido de luces ornamentales con el color de la bandera nacional del puente Internacional José Antonio Páez, una iniciativa que busca ser de incentivo turístico para el municipio.

El alcalde reiteró que sumado a ser un atractivo nocturno tiene la intención de llamar la atención del gobierno nacional y las entidades correspondientes para que acuerden las reparaciones a que haya lugar en la estructura, para lo cual aseguró que ya hay un compromiso para aportar 14.000 millones de pesos.

Qüenza insistió en una de sus banderas en el área turística, construir un mirador que podría ser un importante promotor de más visitas.

 

El mandatario municipal agradeció al Fondo Nacional del Turismo (Fontur) por la disposición para respaldar proyectos que promocionen el municipio capital de Arauca.

 

Sobre los costos de la iluminación
Ante la duda de muchos habitantes, debido a la cuestionada política de la Empresa de Energía de Arauca (Enelar) en cuanto al cobro de los recibos de energía, que de manera exorbitante suben mes a mes, sin la menor posibilidad que se le dé una explicación al usuario y ni pensar en una rebaja; el alcalde le salió al paso a estas legítimas preocupaciones y explicó cuánto va a costar la nueva iluminación.

El mandatario publicó los cálculos de consumo de energía por la iluminación que estará diariamente desde las 6:00 de la tarde hasta 12:00 de la media noche. Explicó que el costo por la operación de las nuevas luminarias en total es de 563.703 pesos, el cual se empezó pagar desde el sábado 16 de febrero cuando se realizó el encendido.

El valor antes del alumbrado del puente era de 217.122, con las lámparas antiguas, es decir, la diferencia mensual para todo el municipio será de 346.581 mil pesos, por lo tanto, no tendría una incidencia real en el costo de la factura de los ciudadanos. Ello quiere decir, que si hay un incremento es por cuenta de otros factores que considera Enelar y no por la iluminación del puente.

Foto: Juan Qüenza

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Canchas de La Isabela y El Paraíso pasarán de tierra a sintética

Canchas de La Isabela y El Paraíso pasarán de tierra a sintética

Las dudas sobre el 'revolcón' al sistema de cobro de peajes que plantea el Gobierno

Las dudas sobre el 'revolcón' al sistema de cobro de peajes que plantea el Gobierno