in

Insectos y anfibios, las víct1m4s invisibles de los incendios forestales en el Quindío

Insectos y anfibios, las víct1m4s invisibles de los incendios forestales en el Quindío

Tras la presencia del fenómeno El Niño se han reportado 24 incendios de la cobertura vegetal durante el mes de agosto en 9 de los 12 municipios del Quindío, por lo que desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ, se analizan las afectaciones que eventos como estos generan en la biodiversidad del departamento. 

“Cuando hay un incendio de cobertura vegetal se presenta un desplazamiento de algunas especies de fauna, sin embargo, hay otras que no tienen la capacidad de retirarse y por ello sufren una afectación de manera directa. Hay otros afectados que no son tan visibles para nosotros como los insectos y microorganismos que se encuentran en el suelo y la cobertura vegetal”, indicó Diana Carolina Valencia Zapata, bióloga de la Subdirección de Gestión Ambiental. 

Asimismo añadió que, al momento de registrase una de estas conflagraciones, las especies que se encuentran en la primera capa del suelo son las más afectadas, además están asociadas a un ciclo de nutrientes de la tierra.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Abierta la convocatoria para conformar el Consejo Departamental de Cultura en Vichada

Lento despegue de créditos para la economía popular

Lento despegue de créditos para la economía popular