in

Inspecciones sanitarias en Pereira ¿si hay control?

Inspecciones sanitarias en Pereira ¿si hay control?

En un reciente operativo de inspección sanitaria realizado en Pereira, se detectaron cucarachas y otras plagas en un establecimiento de comida china. 

Las autoridades locales llevaron a cabo una revisión exhaustiva del lugar, encontrando serias violaciones a las normas de salubridad, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y las autoridades locales. 

Jenifer Andrea Jara Loaiza, administradora ambiental y líder de salud ambiental manifestó: Venimos realizando operativos a todo tipo de establecimientos, en este caso a restaurantes de comida china, donde pudimos evidenciar la presencia de plagas y contaminación cruzada, lo cual pone en riesgo la salud como tal del consumidor”.

Frecuencia de inspecciones 

Jara Loaiza, explica que estas inspecciones son una parte integral de las actividades diarias. Desde la dimensión de Salud Ambiental y a través del programa de consumo de alimentos, los controles se realizan mediante operativos planificados, programación regular o en respuesta a quejas o solicitudes directas de los interesados, agregando que el personal encargado está distribuido por comunas y corregimientos con el objetivo de cubrir todas las áreas correspondientes. “Entonces se trata de que esta persona se encuentra asignada a tal comuna y le da cobertura a los establecimientos que allí se encuentran” expresa.

Imagen proporcionada por Secretaria de Salud de Pereira.

 

Sanciones a los establecimientos

Pueden variar en función de la gravedad de las infracciones, indica y entre las medidas se encuentran:

  1. Clausuras temporales totales: El establecimiento no puede operar ni abrir al público hasta que se resuelvan las deficiencias.   
  2. Suspensión temporal de un servicio o área específica: Se aplica cuando el incumplimiento afecta sólo una parte del establecimiento.
  3. Destrucción de productos: Esta medida se toma cuando se comprueba que los productos están contaminados o representan un riesgo para la salud pública.

Esas son los correctivos sanitarios iniciales. Posteriormente, se inicia un proceso sancionatorio que puede incluir amonestaciones, multas y otras penalidades.

Qué garantizar que el lugar vuelva a cumplir los estándares  

La funcionaria explica que cuando un establecimiento está sujeto a una medida sanitaria, se le proporciona toda la información necesaria para cumplir con los requisitos. Durante la clausura, se detallan las condiciones que deben ser cumplidas para reabrir el establecimiento. 

  1. El establecimiento recibe una lista de condiciones y requerimientos que debe cumplir para reabrir.
  2. El negocio realiza las adecuaciones exigidas por la Secretaría de Salud.
  3. El lugar envía un oficio solicitando el levantamiento de la medida sanitaria.
  4. Las autoridades de salud realizan una inspección para verificar que se han cumplido las condiciones sanitarias necesarias.
  5. Si el establecimiento cumple con los estándares, se procede a su reapertura. Si no cumple, se mantiene la medida sanitaria hasta que las condiciones sean adecuadas.

Sanciones económicas

Aunque no menciona a cuanto equivalen, dice que esta sanción se desarrolla después de la medida sanitaria “Cuando evidenciamos el incumplimiento a una norma sanitaria, pasa un proceso sancionatorio, este se lleva a cabo y puede terminar en la amonestación, una multa, entre otras situaciones” finaliza.

Destacado: Las inspecciones sanitarias evidencian deficiencias preocupantes en establecimientos comerciales.

Imagen proporcionada por Secretaria de Salud de Pereira.

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

¿Hubo un error? Presidente Petro explicó por qué el recaudo se habría deteriorado

¿Hubo un error? Presidente Petro explicó por qué el recaudo se habría deteriorado

Congelan el gasto público ¿Cómo afecta a Risaralda?

Congelan el gasto público ¿Cómo afecta a Risaralda?