in

Interesante radiografía hace docentes del El Espinal al proyecto CreaCiencia

Crea ciencia

Profesores de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Fátima de El Espinal, que hacen parte del proyecto CreaCiencia, aseguran que esta experiencia sirve para formar a los estudiantes en ciudadanos críticos y comprometidos con sus territorios.

Crea ciencia

CreaCiencia entre sus objetivos también busca, que los niños, niñas y jóvenes que participan de la estrategia de apropiación social se interesen por el mundo que los rodea y logren abordar las problemáticas locales desde una perspectiva científica.

“Es un buen ejercicio de aproximación a su entorno, a su territorio, para que dimensionen las problemáticas que subsisten en su medio, para que busque y se ajusten propuestas de solución viables a estos problemas,” aseguró Gladis Hernández, docente de la I.E Técnica Nuestra Señora de Fátima.
CreaCiencia, se ha convertido en un referente frente a otros proyectos de apropiación social que se ejecutan en el Tolima por la significativa participación de los estudiantes, su curiosidad y su deseo de explorar y conservar el mundo a través de proyectos formulados por ellos mismos.

“También impacta el interés con que los estudiantes y padres se apersonan de las actividades a desarrollar en el proyecto”, manifestó María Pabón, docente de primaria sede Rondón de I.E.T Nuestra Señora de Fátima de El Espinal.

Así mismo, los profesores consultados en la I.E Técnica, creen firmemente que esta iniciativa de apropiación se convierte en un ejemplo pedagógico, por los aportes que se hacen al interior de la comunidad educativa.
“Este proyecto aporta conocimiento y herramientas que permiten reconocer y leer el territorio, así como las problemáticas, que de una u otra forma afectan los procesos educativos,” puntualizó Carmen Yanet Murillo, docente de básica primaria de la I.E.T Nuestra Señora de Fátima de El Espinal.

Finalmente, los educadores de I.E.T Nuestra señora de Fátima advierten que estos proyectos deben perdurar en el tiempo, porque logran empoderar a toda una comunidad educativa.

“Para nadie es un secreto, que la tecnología lleva una inversión considerable de recursos, que las instituciones educativas del estado no cuentan con estos presupuestos para llevar estas actividades,” concluyó Luis Alfonso Orjuela, docente del área de tecnología e informática de la I.E.T

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Fiscalía ocupó bienes por 25.000 millones de pesos que harían parte del patrimonio ilícito del Clan del Golfo

Fiscalía ocupó bienes por 25.000 millones de pesos que harían parte del patrimonio ilícito del Clan del Golfo

En la imagen aparece el capturado junto a investigador del CTI y uniformados del Ejército y Policía Nacional. Frente a ellos dos mesas con las sustancias incautadas entre ellas 78 ampolletas de Fentanilo. Detrás de ellos los banners que identifican a la Fiscalía General de la Nación y al Ejército Nacional.

A la cárcel hombre que presuntamente comercializaba fentanilo desde su residencia en Villa del Rosario (Norte de Santander)