in

Invitan al director nacional de Gestión del Riesgo a inspeccionar erosión en Caimital, Malambo

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

COMPARTIR EN:


Un urgente llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, hizo la Gobernación del Atlántico a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres y los miembros de la mesa técnica que buscan soluciones al problema de erosión de la ribera occidental del río Magdalena y que amenaza con inundar las veredas Caimital y Espinal en zona rural del municipio de Malambo, sobre la banda oriental del departamento.

Al término de la segunda mesa técnica en donde se evaluó la situación, coordinada por el subsecretario Nelson Oquendo y de la que hicieron parte funcionarios de la Administración Departamental, de la Alcaldía de Malambo, la Corporación del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, la Dirección Marítima, Dimar, empresarios de la zona industrial del municipio, se acordó insistir en la presencia del director nacional del organismo, Carlos Carrillo.

“Esta es la oportunidad para hacerle el llamado al director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, el doctor Carlos Carrillo, a que haga presencia ante esta situación que es bastante crítica, porque no solo compromete las veredas de Caimital y Espinal, sino varios sectores del municipio de Malambo, y si se acrecienta afectará también a los municipios de Sabanagrande y Soledad. Serán tres municipios los cuales se verán afectados por una inundación inminente”, sostuvo Oquendo.

El funcionario precisó que la situación fue reportada a la UNGRD y se está a la espera de una repuesta positiva que no da espera. “La semana pasada realizamos la solicitud de asistencia técnica para que visitaran el punto y asimismo este martes, vía telefónica expusimos el caso en la sala de crisis de la Unidad Nacional y en el día de ayer nuevamente reiteramos”.
Mientras se obtiene una respuesta positiva de parte del director de la UNGRD, se acordaron acciones inmediatas; inicialmente la intervención de los puntos más críticos con la colocación de big bags (bolsas rellenas de material arenoso) de 1,6 toneladas por metro cúbico a manera de diques de contención.

El subsecretario Nelson Oquendo dijo que la Gobernación se compromete con la entrega de 1.000 big bag este viernes, más la destinación de maquinaria amarilla, integrada por cuatro volquetas y una retroexcavadora, para facilitar el transporte del material que será usado en el reforzamiento de jarillones.

El coordinador de Gestión del Riesgo del municipio de Malambo, Edwar Torres, dijo que desde que fue declarada la calamidad en la vereda Caimital hace cerca de un mes, más el llamado de la alcaldesa, Yenis Orozco, a la UNGRD, se cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos para la implementación de acciones que conlleven a proteger a cerca de 60 familias que viven en la zona afectada y que se dedican a la agricultura.

Torres explicó que con la ayuda anunciada por la Gobernación, más la colaboración de personal del Batallón Vergara y Velasco, y empresarios de la zona industrial, este fin de semana se procederá con el reforzamiento inmediato con un muro de big bags en puntos críticos para tratar de evitar una inundación mientras se toman soluciones definitivas.

El subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del departamento convocó para el próximo martes, 28 de mayo, una tercera mesa técnica de trabajo para evaluar el resultado de las acciones inmediatas, así como conocer el reporte de dos mediciones que fueron solicitadas a Cormagdalena; una relacionada con la batimetría en la zona más afectada de Caimital y otra de la topografía del terreno para proceder a tomar otras medidas de solución.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

Santo Tomás tendrá un Centro de la Cultura, Artes y Tradiciones

Fuerte lluvia inundó muchos barrios de Riohacha

Fuerte lluvia inundó muchos barrios de Riohacha