in

Jaime Eduardo, el soldado que desapareció en la Frontera fue hallado sin vida en Cumbal

De acuerdo con las autoridades, Jaime Eduardo intentaba atravesar el río San Juan, en Cumbal, Nariño, durante el desarrollo de operaciones de seguridad.

De acuerdo con las autoridades, Jaime Eduardo intentaba atravesar el río San Juan, en Cumbal, Nariño, durante el desarrollo de operaciones de seguridad.

De acuerdo con las autoridades, Jaime Eduardo intentaba atravesar el río San Juan, en Cumbal, Nariño, durante el desarrollo de operaciones de seguridad.

Noticias Nariño

Tras intensas labores de búsqueda adelantadas por tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.3 General José María Cabal, indicaron que el soldado que se encontraba desaparecido, fue hallado sin vida.

Se trata del soldado profesional Jaime Eduardo Caicedo, quien se encontraba desaparecido desde hace 10 días.

Indicaron que el uniformado, intentaba atravesar el río San Juan, en Cumbal, Nariño, durante el desarrollo de operaciones de seguridad en la zona cuando desapareció.

“Su ubicación se dio en el sector de Tovar Donoso de la provincia de Carchi, Ecuador, sitio del afluente compartido con la frontera del vecino país”, señalaron.

Desde este momento se adelantaron las coordinaciones con las autoridades ecuatorianas para adelantar el traslado de nuestro soldado e iniciar así los procedimientos legales para determinar las causas de su deceso.

“El Ejército lamenta el fallecimiento de nuestro soldado, quien hacía parte de la institución desde hace 7 años, destacándose por su entrega y compromiso en bien de la seguridad del sur del país”, indicaron.

Así mismo, enviaron un mensaje de solidaridad y condolencias a su familia y allegados ante este hecho que enluta a la institución,

Finalmente, reiteraron su agradecimiento al Ejército Ecuatoriano, autoridades locales, organismos de búsqueda y rescate y comunidades aledañas del sector, quienes con su apoyo decidido permitieron ubicar al soldado



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Durante el segundo debate, el Consejo aprobó el Plan de Desarrollo para el período 2024-2027, denominado Cali Capital del Pacífico de Colombia.

Cali ya cuenta con plan de desarrollo, inversión supera los 22 mil millones de pesos

Canciller Luis Gilberto Murillo

¿Qué acordaron Colombia y Estados Unidos en su nueva agenda de cooperación?