in

Judicializado presunto responsable de estafar a más de 50 personas durante la pandemia del Covid-19

En la fotografía está el procesado en medio de 2 policías y atrás un pendón de la Policía Antioquia

Bajo la  fachada de arrendamiento de vehículos particulares, se habrían apoderado de más de 1.000 millones de pesos.

Presunto responsable de estafar con falsos arrendamientos de vehículos para movilizar personal de la salud durante la pandemia del Covid 19.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Andrés Felipe Torres Gómez, como presunto responsable de los delitos de estafa en la modalidad masa, falsedad en documento público agravado, falsedad en documento privado y fraude procesal.

Los hechos ocurrieron entre febrero y octubre de 2020, época en la que, al parecer, un grupo de personas usó una empresa de laboratorios, para captar ciudadanos que arrendaran sus vehículos particulares, para movilizar personal de la salud por la pandemia del Covid – 19.

Se evidenció que las víctimas recibirían entre 2 y 3 millones de pesos por los supuestos arriendos; monto que llamó la atención de 57 personas, quienes, le entregaron sus vehículos a Torres Gómez.

Para sostener el ilícito, este hombre, presuntamente, pagó el dinero prometido a los primeros arrendadores, quienes, para octubre, no volvieron a tener comunicación con él. De acuerdo con la investigación, al parecer, los vehículos fueron entregados o vendidos a terceros con documentos falsos, incluso tres días después de haber sido captados.

Torres Gómez fue capturado por servidores de la Policía Nacional en el aeropuerto de Rionegro (Antioquia), donde arribó de un vuelo internacional.

 

 

 

 

 

NAMT/FT/LMFO/AMCJ/DSM

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Fachada de una sede de la entidad prestadora de servicios de salud. La liquidación de EPS Sura no fue aceptada.

¿Continuará la atención al usuario en Sura EPS? Supersalud tomó una crucial decisión

Impuestos

Proyecto de ley de financiamiento desató malestar en el Congreso tras su radicación