Las víctimas serían comerciantes, ganaderos y agricultores a quienes les exigían dinero para que pudieran continuar con sus actividades económicas.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ que estarían involucrados en extorsiones e intentos de homicidio en Santander, Bolívar y Cesar.
Se trata de Yoel Andrés Machado Perea, alias Rincón; Alexander Jiménez Pabón, alias El Zorro; e Irminia Gutiérrez Zapata, alias La Diabla. Un fiscal de la Seccional Santander les imputó los delitos de concierto para delinquir, tentativa de homicidio agravado, extorsión agravada; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los procesados no aceptaron los cargos imputados y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
De acuerdo con la investigación, desde enero del año en curso este grupo delincuencial estaría extorsionando a comerciantes, ganaderos y agricultores. Las víctimas, al parecer, comenzaron a recibir llamadas y mensajes extorsivos, en los que les exigían dinero a cambio de permitirles continuar con su actividad económica.
La estructura ilegal opera en la zona rural de Rionegro, Puerto Wilches y Sabana de Torres (Santander). Además de algunos sectores del sur de Bolívar y Cesar, donde se han presentado homicidios selectivos.
Los procesados fueron capturados durante un operativo conjunto, en Bogotá y Rionegro (Santander), realizado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional.
DRA/LMFO/AMCJ/OM/DSS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.