in

Judicializados tres presuntos integrantes de las disidencias de las Farc en Arauca

Se visualiza a los tres capturados con los rostros difuminados junto a dos investigadores del CTI y uniformados del Ejército y Armada Nacional. Frente a ellos una mesa con el material de guerra incautado (fusiles, munición y prendas). En la parte posterior los banners institucionales de la Fiscalía General de la Nación y del Ejército y Armada Nacional.

La Fiscalía General de la Nación en Arauca, logró la captura y judicialización de tres presuntos integrantes del grupo armado organizado residual E-10 Frente Martín Villa, de las disidencias de las Farc.

Los procesados fueron capturados en flagrancia en zona rural de Puerto Rondón (Arauca) incautándoles gran material de guerra

Los procesados fueron judicializados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones en concurso con concierto para delinquir con fines de extorsión.

Se trata de Jerson Joel Montoya Duque, Heidy González Rueda y Eber Méndez Rios, capturados en flagrancia el pasado 25 de enero en actividades de control y registro adelantadas por uniformados de las fuerzas armadas en la vereda La Esmeralda, jurisdicción del municipio de Puerto Rondón (Arauca).

En el procedimiento a los procesados se les incautó el siguiente material de guerra:

 

  • Seis fusiles de diferentes marcas (Galil, Bushmaster, AKM y AK47)
  • Una pistola traumática
  • Una pistola CZ calibre 9mm
  • 46 proveedores de diferentes calibres
  • 1048 cartuchos calibre 5.56 mm
  • 239 cartuchos calibre 7.62mm
  • 77 cartuchos calibre 5.56 mm
  • 66 cartuchos calibre 7.62 mm
  • 1191 cartuchos calibre 7.62 mm

 

Así mismo se les halló material de intendencia consistente en: morrales de campaña, chalecos multipropósitos, cintelas, toldillos, brazaletes alusivos a la Farc, camisetas, pantalones y camisas camufladas, y elementos para comunicaciones como radios y Atenas.

Se presume según los elementos materiales probatorios recolectados por la Fiscalía, que los procesados, al parecer, integran este grupo delincuencial injerencia en los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca, quienes presuntamente han realizado ataques contra la población civil, extorsiones, secuestros, homicidios, tráfico de estupefacientes entre otros, desde su conformación en el 2016.

En audiencias preliminares los investigados no aceptaron su responsabilidad en los cargos formulados, y el ente juzgador impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

 

 La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

MPHA/FAGH/HMCR/DSA

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Presidente del Comité Olímpico reconoció errores en gestión para los Panamericanos (www.larepublica.co)

Se observa el capturado de frente y a cada costado un uniformado de Policía Nacional.  Atrás un pendón de Policía Nacional

A la cárcel un hombre, presuntamente implicado en el secuestro de su jefe, también habría hurtado sus pertenencias