in

Juntas de acción comunal, de la mano con el gobierno departamental, para el mejoramiento vial.

Juntas de acción comunal, de la mano con el gobierno departamental, para el mejoramiento vial.

Iquira, Aipe, Yaguará, Gigante, Garzón, Neiva, Rivera, Oporapa, Saladoblanco, Pitalito, Santa María, Elías, Isnos, Tello, Baraya, entre otros, son algunos de los municipios en donde el gobierno Huila Crece trabaja en convenios con juntas de acción comunal, para el mejoramiento y embellecimiento de las vías terciarias brindando oportunidad en la generación de empleo para los habitantes de los diferentes sectores.

En el caso del municipio de Aipe, se lleva a cabo actualmente uno de los convenios con la Junta de Acción Comunal de la vereda San Isidro, para realizar el mantenimiento rutinario de más de 62 kilómetros de vía desde la ruta 45 – Praga – Santa Rita, de acuerdo a lo confirmado por el Ingeniero Nelson Arias Villarreal, profesional universitario de la Secretaría de Vías e Infraestructura y supervisor de la zona norte del departamento del Huila.

“Es un tramo que corresponde a una vía de segunda categoría, tiene 62 kilómetros de longitud, esta vía está siendo atendida a través de un convenio denominado solidario, celebrado con la junta de acción comunal de este sector de la vereda San Isidro, ellos tienen una cuadrilla de gente y los equipos y herramientas necesarias para hacer el mantenimiento de todo este tramo de vía. El mantenimiento consiste en la poda de todos los árboles que están obstruyendo el paso vehicular, consiste en la guadaña de toda la parte de hierba y arbustos que están a lado y lado de la vía  en la sección correspondiente entre cercas y podas, además se está haciendo la limpieza de las cunetas y la limpieza de las alcantarillas que se encuentran en este sector. Este convenio tiene un plazo de dos meses para desarrollarlo, estamos aquí en un sector cercano al sitio conocido como cruce San Diego del municipio de Aipe”, explicó el ingeniero Arias.

Víctor Hugo Cuenca rojas, habitante de la zona y quien trabaja en la recuperación vial, manifestó la importancia de este tipo de convenios. “Esto es muy bueno por parte de la junta porque nos da empleo a los miembros de la junta, a las personas de la región, más en estos momentos en que está la situación muy dura, y se está haciendo la labor correctamente, nosotros le estamos haciendo el mantenimiento de la carretera desde Aipe hasta santa Rita”.

Nelson Arias, de la Secretaría de Vías e Infraestructura, indicó que hay otros Convenios en ejecución. “Además de este convenio, también tenemos en ejecución el tramo de Neiva- Caguán, Rivera- La Ulloa, Rivera- Termales, y Rivera- Cruce Ruta 45. Y el otro contrato que alcanzamos a legalizar antes de que entrara en vigor la ley de garantías, fue el tramo del cruce Ruta 45-Algeciras- vía Guacamayas- vía Santana Ramos en límites con el departamento del Caquetá, esos tres quedaron concretados.

El profesional de la ingeniería sostuvo que se trabaja en la estructuración de un proyecto para adelantar un proceso licitatorio para contratar el mantenimiento rutinario de los tramos de Neiva-Tello, Baraya – Colombia, San Antonio bajo – Baraya – Colombia, y del cruce de Cucará hacia Villavieja, tramos que están pendientes de incluirse conjuntamente con otros tramos  de la zona occidente. Por último indicó que se busca sacar un solo proceso licitatorio para contratar un solo contratista para el mantenimiento rutinario de todas estas vías.

About Author

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Video | Con grafitis, atacan sede del candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Carlos Parra (www.vanguardia.com)

Son 2.099 los candidatos inscritos en Casanare para elecciones regionales

Ecopetrol abrió convocatoria para estudiantes que buscan prácticas académicas