in

La Cruz Roja Colombiana Recibe Donación de un Millón de Dólares del Gobierno de los Estados Unidos para Fortalecer Capacidades Operativas en Atención de Incendios

La Cruz Roja Colombiana Recibe Donación de un Millón de Dólares del Gobierno de los Estados Unidos para Fortalecer Capacidades Operativas en Atención de Incendios

Colombia, febrero de 2024 – Ante la creciente incidencia de incendios forestales en Colombia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado una generosa donación de más de un millón de dólares a la Cruz Roja Colombiana. Este financiamiento tiene como objetivo fortalecer las capacidades operativas en la atención y control de incendios, particularmente a través de la entrega de más de 11 toneladas en equipos y herramientas.

Durante el periodo comprendido entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, Colombia ha enfrentado 679 incendios forestales que han afectado a 28 departamentos y consumido alrededor de 40,200 hectáreas de territorio nacional debido al Fenómeno El Niño. En respuesta a esta situación, la Cruz Roja Colombiana, en colaboración con la USAID-BHA y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), liderará la distribución de la donación.

La donación, que será destinada a 99 cuerpos de bomberos voluntarios, 15 juntas de la Defensa Civil Colombiana y 6 puntos de Parques Nacionales Naturales de Colombia, consiste en más de 8,000 implementos organizados en 120 kits. Estos kits incluyen bombas y tanques de agua, mangueras, herramientas manuales y equipos de protección personal.

La Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente de la Cruz Roja Colombiana, expresó su gratitud y destacó el papel clave de la institución como auxiliar de los poderes públicos. “Celebramos la donación que permitirá respuestas oportunas y eficientes en las emergencias”, afirmó.

La distribución de la donación, que será coordinada por la Cruz Roja Colombiana, se realizará en 120 municipios de 16 departamentos afectados por los incendios. La institución humanitaria ha sido elegida por su capacidad logística, operativa y su acceso seguro a las poblaciones afectadas.

Francisco L. Palmieri, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, resaltó la importancia de la cooperación. “Estamos ayudando a nuestros aliados colombianos a combatir los incendios forestales y aliviar el sufrimiento que causan”, afirmó.

La Presidente de la Cruz Roja Colombiana concluyó destacando que estas acciones de cooperación son un reflejo del cumplimiento de la misión humanitaria, agradeciendo la solidaridad de los socios, aliados y donantes que se han sumado a lo largo de más de 108 años a la causa humanitaria.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

José Eustasio Rivera

¡Rivera está de festival!

Foto: Jhony Alejandro López Peláez

Sicario sabía donde se sentaba a ‘parchar’ Jhony Alejandro López Peláez